Densidad institucional y sus efectos en el desarrollo urbano: un análisis para diez barrios de Barcelona
Tipus de document
Monografia
Versió del document
Versió publicada
Resum
En las próximas páginas, el lector encontrará los resultados de un estudio relativo a la relación existente entre la vulnerabilidad urbana y los niveles de densidad institucional para el caso de la ciudad de Barcelona . El objetivo principal es conocer cuál es el efecto que la presencia, o ausencia, de instituciones genera sobre los niveles de vulnerabilidad urbana de diversos territorios . Para ello se han seleccionado diez barrios con realidades sociales muy diversas y se han calculado, a través de un índice propio, sus niveles de vulnerabilidad urbana . Asimismo, se ha desarrollado un modelo de medida de la densidad institucional a través de distintas variables e indicadores . La metodología utilizada se basa en una aproximación cuantitativa mediante la cual los valores de los indicadores se estandarizan y se integran en un índice de componente que mide la densidad institucional . La comparativa de los resultados nos permite conocer la relación, que no causalidad, entre vulnerabilidad urbana y densidad institucional, así como estudiar la realidad de cada vecindario . Es importante destacar que los resultados aquí obtenidos son válidos únicamente para el caso estudiado, puesto que los indicadores de medida se han definido de acuerdo a la existencia de información . Las conclusiones extraídas no deben ser aplicadas, per se, a otros territorios . No obstante, el modelo metodológico y analítico creado se orienta hacia la generalidad y busca ser adaptable y útil en cualquier caso de estudio a través de la selección de indicadores específicos para cada contexto .
ISBN
9788439399858
9788439399841
Nota
Trabajo final de máster supervisado por Ismael Blanco. Máster en Gestión Pública. 30 de junio de 2018.
Citació
Sampedro Sola, Victoria. (2019). Densidad institucional y sus efectos en el desarrollo urbano: un análisis para diez barrios de Barcelona. (Obres Digitals; 24). Escola d'Administració Pública de Catalunya. https://doi.org/10.2436/10.8030.05.10
Autor/a
Llengua
Castellà
Publicat per
Escola d'Administració Pública de Catalunya
Data de publicació
2019-11Extensió
44 p.
Col·lecció
Obres Digitals; 24
Matèries (CDU)
35 - Administració pública. Govern. Assumptes militars
36 - Benestar i problemes socials.Treball social. Ajuda social. Vivenda. Assegurances
71 - Urbanisme. Paisatgisme, parcs i jardins
Paraules clau
Documents per descarregar
652.1Kb
709.9Kb
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
Drets
Excepte que s'indiqui una altra cosa, la llicència de l'ítem es descriu com http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Ítems relacionats
Mostrant ítems relacionats per Títol i Matèria.
-
-
L’EAPC publica un estudi sobre densitat institucional i vulnerabilitat social als barris de Barcelona
Escola d’Administració Pública de Catalunya (EAPC Notícies, 2020-01-23)L’Escola d’Administració Pública de Catalunya (EAPC) ha publicat el número 24 de la col·lecció Obres Digitals, "Densidad institucional y sus efectos en el desarrollo urbano: un análisis para diez barrios ... -
Sensibilització social i compromís públic envers la rehabilitació dels habitatges: anàlisi del paper de la Diputació de Barcelona a partir de l’estudi del cas de Mataró
Font Morera, Anna M. (2021-07)El present document pretén, en primer lloc, aportar elements de reflexió en relació amb quina pot ser l’acció de l’Oficina d’Habitatge de la Diputació de Barcelona en l’àmbit de la sensibilització social ...