Lo que a los ciudadanos nos gustaría que nos contara la Administración pública, respecto de la evolución de la pandemia
Document Type
Others
Abstract
Llevamos una temporada acostumbrados a que se nos bombardee con conceptos tales como doblar la curva, cambio de tendencia, vencer al virus. Hasta ahora esta visión animalista de la geometría nos llegaba desde la cotización de los valores de bolsa y el comportamiento de los índices asociados. “Se ha comportado bien el Ibex”…”el valor se ha resguardado en los 3.500…”.
Este modo de comunicar se basa en el uso de la estadística para transmitir el mensaje que el comunicante desea, validando su mensaje con el contraste de los datos. Ahora bien, la estadística ofrece dos escenarios bien diferentes de análisis de los datos y, lo que es más relevante, de comunicación del significado de los mismos. La estadística descriptiva, basada en contarnos lo que los datos dicen, con una visión “forense” de los mismos. Algo así como aquella anécdota de que los americanos acudían a los estadios con un transistor, para que alguien les contara lo que estaban viendo y, la estadística inferencial, basada en extrapolar el comportamiento de una muestra, para describir el comportamiento de la totalidad de la población.
Citation
Iparraguirre, José Luis. (3 de novembre de 2020). Lo que a los ciudadanos nos gustaría que nos contara la Administración pública, respecto de la evolución de la pandemia. EAPC blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/1064
Author
Language
Spanish
Publisher
Escola d'Administració Pública de Catalunya
Publication date
2020-11-03Extension
4 p.
Is part of
EAPC blog
Subject (CDU)
00 - Prolegomena. Fundamentals of knowledge and culture. Propaedeutics
070 - Newspapers. The Press. Journalism
311 - Statistics as a science. Statistical theory
342 - Public law. Constitutional law. Conflict of laws
616.9 - Communicable diseases. Infectious and contagious diseases, fevers
Keywords
Related items
Apunt de blog disponible a:
Link to the related item
Documents to download
This item appears in the following Collection(s)
- EAPC blog [408]
Rights
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related Items
Displaying related items by Title and Subject.
-
Los escenarios de la gestión pública del S. XXI
Longo, Francisco; Ysa, Tamyko (2008-06)Este trabajo, del Instituto de Dirección y Gestión Pública de ESADE, tiene el propósito de facilitar a los directivos públicos una serie de reflexiones para afrontar la complejidad y los dilemas que la ... -
Aixecar la mirada: o per què hauries d’inscriure’t a un màster de direcció pública amb la feinada que tens
Díaz Barrios, Anna (EAPC blog, 2020-12-22)Divendres 13 de juliol. Toca dia sencer de màster i també dissabte al matí. La setmana ha estat complicada, fa calor i les vacances no acaben d’arribar. A les 10 h en punt entra a l’aula de l’EAPC ... -
Sabeu què és un Open Space?: compartint experiències i projectes a les administracions públiques
Escola d'Administració Pública de Catalunya (EAPC blog, 2017-12-19)L’Escola d’Administració Pública de Catalunya ha estat en els darrers 5 anys la seu de la Barcelona GovJam, un esdeveniment sobre disseny de serveis públics organitzat per l’estudi de disseny de serveis ...