La problemática del reconocimiento legal del "homeschooling"
Tipus de document
Altres
Resum
La Universidad de Barcelona ha organizado varias jornadas con workshops sobre temas de actualidad. El primero de ellos se ha dedicado al homeschooling y ha contado con la cooperación en la organización del evento de la Coordinadora catalana Educar en Familia. El homeschool es una realidad en el mundo anglosajón, en el que se ha desarrollado como una práctica admitida por el derecho, con regulaciones que, con mayor o menor intervención por parte del Estado, permiten que los padres se encarguen de la formación de sus hijos en familia. Las dificultades afloran cuando –como es el caso del ordenamiento jurídico español-, la normativa de desarrollo constitucional sanciona la obligatoriedad de la escolarización. La Constitución en su artículo 27, -un artículo complejo que trata de conjugar el derecho a la educación con la libertad de enseñanza-, consagra un ámbito de libertad mucho más amplio del que reconocen las leyes de educación de desarrollo de este precepto que, por el contrario, desde la LOGSE hasta la LOE -actualmente en vigor-, exigen una escolaridad que va de los 6 a los 16, como contenido de la obligatoriedad de una enseñanza básica, que el artículo 27 de la CE en su apartado 5 proclamaba como mera “enseñanza básica obligatoria y gratuita”, sin exigir en ningún momento el requisito de la escolarización del menor para proceder al cumplimiento de esta enseñanza. Esta exigencia de escolaridad es la que ha impedido que la práctica de educar en casa encuentre encaje jurídico en el ordenamiento español, y que por ello ha pasado a ser regulada por la normativa disponible sobre el absentismo escolar, con el correspondiente ámbito de inseguridad para las familias que han decidido cumplir con su obligación de proporcionar una formación integral a sus hijos e hijas sin recurrir al sistema escolar, sea éste público, privado.ISSN
2696-8916
Citació recomanada
Goriia, Madalen. (10 de juliol de 2013). La problemática del reconocimiento legal del "homeschooling". RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4476
Autor/a
Llengua
Castellà
Publicat per
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Data de publicació
2013-07-10Extensió
5 p.
Publicat a
RCDP blog
Matèries (CDU)
00 - Ciència i coneixement. Investigació. Cultura. Humanitats
070 - Diaris. Premsa. Periodisme. Ciències de la informació
342 - Dret constitucional. Dret administratiu
371 - Organització i gestió de l'educació i de l'ensenyament
Matèries (LEMAC)
Documents relacionats
Apunt de blog disponible a:
Enllaç al document relacionat
Documents per descarregar
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
- RCDP blog [99]
Drets
Excepte que s'indiqui una altra cosa, la llicència de l'ítem es descriu com http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Ítems relacionats
Mostrant ítems relacionats per Títol i Matèria.
-
La tutela judicial dels drets fonamentals: onzè Congrés de l’Associació de Constitucionalistes d’Espanya
Pérez-Moneo, Miguel (RCDP blog, 2013-04-17)Els dies 21 i 22 de febrer de 2013 es va celebrar a Barcelona el XIè Congrés de l’Associació de Constitucionalistes d’Espanya, organitzat per aquest Ajuntament amb les universitats de Barcelona, Autònoma ... -
La ética de la amoralidad
Arjona, César (RCDP blog, 2013-05-30)Patrick Glenn, en su obra Legal Traditions of the World (un monumento del derecho comparado), sostiene que la tradición jurídica occidental tiende a la corrupción por su propia naturaleza. No cabe ... -
Com afecta el “dret a l’oblit” a les obligacions en matèria de transparència, accés a la informació pública i bon govern?
Elvira Ayuso, Lorena (EAPC blog, 2018-05-23)En els darrers anys, el control polític i periodístic de la veracitat dels currículums dels representats polítics ha estat molt viu i ha provocat modificacions in extremis de perfils professionals ...