La privatización de la sanidad: el caso de Madrid: entre derecho, política, economía y buena administración
Tipo de documento
Otros
Resum
Algunos datos sobre el proceso privatizador en curso de la sanidad en la Comunidad de Madrid ayudan a entender de qué se está hablando. Intentar reflexionar en torno a estas cuestiones exige precisar primero por qué se habla de privatización sanitaria y qué significa en este caso; describir luego brevemente el marco temporal de acontecimientos que ha llevado a la denominada “marea blanca” a utilizar las vías judiciales disponibles, con éxito hasta el momento; y, finalmente, un breve análisis de los argumentos judiciales empleados para la suspensión del proceso privatizador.ISSN
2696-8916
Citación recomendada
Ponce Solé, Juli. (2 d'octubre de 2013). La privatización de la sanidad: el caso de Madrid: entre derecho, política, economía y buena administración. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4491
Autor/a
Lengua
Castellano
Publicado por
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Fecha de publicación
2013-10-02Extensión
9 p.
Publicado en
RCDP blog
Materias (CDU)
00 - Ciencia y conocimiento. Investigación. Cultura. Humanidades
070 - Periódicos. Prensa. Periodismo. Ciencias de la información
342 - Derecho constitucional. Derecho administrativo
36 - Bienestar y problemas sociales. Trabajo social. Ayuda social. Vivienda. Seguros
Materias (LEMAC)
Palabras clave
Documentos relacionados
Apunt de blog disponible a:
Enlace al documento relacionado
Documentos para descargar
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- RCDP blog [99]
Derechos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título y Materia.
-
Més enllà d'Internet com a eina "martell”: eina de la vella política: cap un nou Policy Making?: els casos del Moviment de Cultura Lliure i pel Procomú Digital i el 15M a Catalunya
Subirats Humet, Joan; Fuster Morell, Mayo (2012-01)En un context de canvi d’època caracteritzat per la superposició de crisis tant política, com econòmica i ecològica, la visió d'Internet com a "remei" o nou "instrument" tecnològic que vindria a unir-se ... -
Y les entró Tembleque…: límites jurídicos a los recortes públicos y derecho a un buen gobierno y a una buena administración
Ponce, Juli (RCDP blog, 2013-03-18)Pues quizás no siempre, porque Tembleque, con mayúscula, puede convertirse en el símbolo físico de un dilema social y jurídico de primer orden. A saber: ¿es posible decidir desde la política recortar ... -
Casos de éxito en redes sociales digitales de las administraciones públicas
Criado, J. Ignacio; Rojas Martín, Francisco; Palomar Baget, Jesús; Salgado Losada, Alejandro; Ibáñez Pascual, Antonio; Martínez de Salinas Murillo, Juan; Latorre Galicia, José Antonio; Vañó Sempere, Mayte; Alonso-Majagranzas Baena, Teresa; Rabazas, Sergio; Moya Losada, Eva; Blanco Navarro, José María; Barrero, David F.; Díaz Méndez, Antonio (2015-02)Recientes estudios muestran cómo las redes sociales digitales han experimentado un acelerado proceso de difusión en las administraciones públicas durante los últimos años. Principalmente, las instituciones ...