Mostra el registre parcial de l'element
El futuro del mercado concesional en Europa
| dc.contributor.author | Moreno Molina, José Antonio | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-29T11:32:44Z | |
| dc.date.available | 2025-09-29T11:32:44Z | |
| dc.date.issued | 2014-01-15 | |
| dc.identifier.citation | Moreno Molina, José Antonio. (15 de gener de 2014). El futuro del mercado concesional en Europa. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4622 | ca |
| dc.identifier.issn | 2696-8916 | ca |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14227/4622 | |
| dc.description.abstract | Acaba de ver la luz un nuevo trabajo de la profesora Ximena Lazo Vitoria titulado “El futuro del mercado concesional en Europa” y que ha sido una de las investigaciones premiadas en la categoría de derecho constitucional y administrativo por el Centro de Estudios Financieros 2013.Como se señala en el estudio “A nivel comunitario, los contratos de concesión tienen una relevancia económica muy destacada y representan, además, la mayor parte de los contratos de colaboración o asociación público-privada que se celebran en el ámbito europeo. Por ello, tiene una especial relevancia la iniciativa presentada por la Comisión Europea a fines de 2011 por medio del cual se propone por primera vez la aprobación de una regulación armonizada para los contratos de concesión de obras y de servicios. Su entrada en vigor supondrá un cambio muy significativo en el funcionamiento del mercado concesional comunitario. Y ello no sólo en lo que concierne al reforzamiento de la competencia (publicidad y transparencia de las licitaciones) sino muy especialmente porque la Directiva define un nuevo modelo de distribución de riesgos –verdadera clave de bóveda del sistema– y adopta algunas decisiones importantes relativas a su ámbito de aplicación (v. gr. inclusión de las concesiones servicios sociales) y a la extensión de su régimen jurídico (inclusión de reglas relativas a la ejecución de los contratos de concesión)”. | ca |
| dc.format.extent | 3 p. | ca |
| dc.language.iso | spa | ca |
| dc.publisher | Escola d’Administració Pública de Catalunya | ca |
| dc.relation | Apunt de blog disponible a: | ca |
| dc.relation.ispartof | RCDP blog | ca |
| dc.relation.uri | https://eapc-rcdp.blog.gencat.cat/2014/01/15/el-futuro-del-mercado-concesional-en-europa-jose-antonio-moreno/ | ca |
| dc.rights | Attribution 4.0 International | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
| dc.subject.other | Lazo Vitoria, Ximena | ca |
| dc.title | El futuro del mercado concesional en Europa | ca |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/other | ca |
| dc.rights.accessLevel | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.embargo.terms | cap | ca |
| dc.subject.udc | 00 | ca |
| dc.subject.udc | 070 | ca |
| dc.subject.udc | 332 | ca |
| dc.subject.udc | 342 | ca |
| dc.subject.lemac | Blogs | ca |
| dc.subject.lemac | Articles de revistes | ca |
| dc.subject.lemac | Concessions | ca |
| dc.subject.lemac | Contractes de serveis | ca |
| dc.subject.lemac | Unió Europea, Països de la | ca |
Fitxers en aquest element
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
-
RCDP blog [362]





