Un fallo con los extremos quebrados: cómo la Corte Internacional de Justicia resolvió la delimitación marítima entre Chile y Perú
Tipus de document
Altres
Resum
El 27 de enero de 2014, la Corte Internacional de Justicia (la CIJ o la Corte) emitió su fallo en la controversia relativa al límite marítimo entre Chile y Perú.[1] El 16 de junio de 2008, este último había demandado a Chile, requiriendo que aquélla determinara el curso del límite entre las zonas marítimas de ambas repúblicas sudamericanas. Perú desconocía así la existencia de tratados limítrofes que hubieran definido tal curso. Chile, por el contrario, sostenía que tales tratados sí existían, por lo que la CIJ se encontraba impedida de pasar sobre ellos para fijar, ex novo, un nuevo límite. Como veremos, la Corte se apartó de ambas posiciones y estableció un límite que combinó tanto el trazado defendido por Chile como el demandado por Perú.ISSN
2696-8916
Citació recomanada
Hernández Salas, Carlos. (10 de febrer de 2014). Un fallo con los extremos quebrados: cómo la Corte Internacional de Justicia resolvió la delimitación marítima entre Chile y Perú. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4632
Autor/a
Llengua
Castellà
Publicat per
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Data de publicació
2014-02-10Extensió
8 p.
Publicat a
RCDP blog
Matèries (CDU)
00 - Ciència i coneixement. Investigació. Cultura. Humanitats
070 - Diaris. Premsa. Periodisme. Ciències de la informació
32 - Política
342 - Dret constitucional. Dret administratiu
Matèries (LEMAC)
Paraules clau
Documents relacionats
Apunt de blog disponible a:
Enllaç al document relacionat
Documents per descarregar
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
- RCDP blog [436]
Drets
Excepte que s'indiqui una altra cosa, la llicència de l'ítem es descriu com http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Ítems relacionats
Mostrant ítems relacionats per Títol i Matèria.
-
Comentando el fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre la delimitación marítima entre Perú y Chile
Mosquera, Susana (RCDP blog, 2014-02-10)A raíz de la sentencia del Tribunal Internacional de Justicia de la Haya de 27 de enero de 2014, dos académicos, la peruana Susana Mosquera y el chileno Carlos Hernández, comentan jurídicamente la ... -
¿Cómo entiende la Corte los Derechos Humanos?: agosto 2014
Collí Ek, Víctor Manuel (RCDP blog, 2014-10-27)El objetivo del siguiente texto es informar al ciudadano cuáles son y cómo están protegidos los derechos humanos en México. Para lograr este propósito, se estudian los asuntos conocidos por el Pleno de ... -
¿Hacia una globalización de los derechos?: el impacto de las sentencias del Tribunal Europeo y de la Corte Interamericana
García Roca, Javier; Carmona Cuenca, Encarna (RCDP blog, 2017-05-31)En las últimas semanas ha aparecido publicada la obra colectiva ¿Hacia una globalización de los derechos? El impacto de las sentencias del Tribunal Europeo y de la Corte Interamericana. Este libro es ...





