Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastellà Andreu, Josep Maria
dc.date.accessioned2025-09-30T13:09:47Z
dc.date.available2025-09-30T13:09:47Z
dc.date.issued2014-04-10
dc.identifier.citationCastellà Andreu, Josep Maria. (10 d'abril de 2014). Elecciones en Québec: cambia la mayoría. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4655ca
dc.identifier.issn2696-8916ca
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14227/4655
dc.description.abstractEl pueblo de Québec ha votado mayoritariamente a favor de un cambio político en las elecciones anticipadas a la Asamblea Nacional que han tenido lugar el lunes 7 de abril de 2014, en las que ha votado casi un 10% menos que en las anteriores elecciones del 4 de septiembre de 2012 (65,6% frente al 74,6%). Los electores han dado la victoria al Partido Liberal, con una mayoría absoluta de 70 escaños (de los 125 de que se compone el Parlamento) y un 41,2% de los votos emitidos (frente a los 50 escaños y 31% de los votos en las elecciones de 2012). La candidatura vencedora estaba encabezada por Philippe Couillard, un conocido profesional de la medicina que había ocupado varios cargos ministeriales en anteriores gobiernos liberales. La primera ministra, Pauline Marois, al frente del gobierno del Parti Québécois (PQ) desde su victoria en las elecciones celebradas hace dieciocho meses, ha llevado a su partido a una de las mayores derrotas jamás sufrida por el PQ y que solo encuentra precedentes en resultados de los años setenta, habiendo perdido ella misma el escaño. El partido soberanista ha obtenido 30 escaños y un 25,4% de apoyo popular. En la legislatura anterior el gobierno soberanista no ha gozado de mayoría en el Parlamento provincial (54 escaños), por lo que la premier Marois decidió convocar elecciones anticipadas a inicios de marzo de 2014. En aquel momento las encuestas electorales otorgaban a su partido una mayoría cómoda, debido en buena medida al liderazgo mostrado en la gestión de alguna crisis social vivida en Québec y, sobre todo, al impulso de la Carta de los valores, la cual perseguía erradicar del espacio público los signos religiosos visibles.ca
dc.format.extent4 p.ca
dc.language.isospaca
dc.publisherEscola d’Administració Pública de Catalunyaca
dc.relationApunt de blog disponible a:ca
dc.relation.ispartofRCDP blogca
dc.relation.urihttps://eapc-rcdp.blog.gencat.cat/2014/04/10/elecciones-en-quebec-cambia-la-mayoria-josep-m%c2%aa-castella/ca
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subject.otherQuebec (Província)ca
dc.titleElecciones en Québec: cambia la mayoríaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherca
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.termscapca
dc.subject.udc00ca
dc.subject.udc070ca
dc.subject.udc32ca
dc.subject.udc342ca
dc.subject.lemacBlogsca
dc.subject.lemacEleccionsca
dc.subject.lemacCampanyes electoralsca
dc.subject.lemacReferèndumca


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/