Los partidos políticos y las instituciones
Tipo de documento
Otros
Resum
El último Congreso de la Asociación de Constitucionalistas de España, celebrado a principios de abril de este año en la ciudad de Salamanca, estuvo dedicado a la “Participación, representación y democracia”, y la Mesa nº 4, de la que daremos cuenta en estas líneas, se organizó en torno al tema de “Los partidos políticos y las instituciones”. Hay que comenzar destacando el enorme acierto y la innegable oportunidad de dedicar el congreso anual de los constitucionalistas a este tema, ya que los ciudadanos manifiestan desde hace unos años un descontento creciente y preocupante con el funcionamiento del sistema democrático. La crisis económica y financiera que atravesamos ha revelado ciertas deficiencias en el funcionamiento del Estado democrático que en otro momento han podido considerarse justificadas (en la primera etapa del régimen constitucional, por ejemplo, en la que se entendió que había que fortalecer al naciente Estado democrático), o que han podido considerarse aceptables (cuando la situación económica general era satisfactoria, por ejemplo, y la intervención de las instituciones democráticas no resultaba determinante para garantizar ciertas condiciones de vida a los ciudadanos); pero esas deficiencias hoy en día exigen, por lo menos, una reflexión seria y realista por parte de los profesores de derecho constitucional y, si es posible, además, un acuerdo mínimo sobre los aspectos que sería imprescindible modificar para avanzar en el proyecto de Estado democrático.ISSN
2696-8916
Citación recomendada
Salvador Martínez, María. (7 de maig de 2014). Los partidos políticos y las instituciones. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4663
Autor/a
Lengua
Castellano
Publicado por
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Fecha de publicación
2014-05-07Extensión
4 p.
Publicado en
RCDP blog
Materias (CDU)
00 - Ciencia y conocimiento. Investigación. Cultura. Humanidades
070 - Periódicos. Prensa. Periodismo. Ciencias de la información
32 - Política
342 - Derecho constitucional. Derecho administrativo
Materias (LEMAC)
Palabras clave
Documentos relacionados
Apunt de blog disponible a:
Enlace al documento relacionado
Documentos para descargar
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- RCDP blog [362]
Derechos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título y Materia.
-
Davant les eleccions europees (II): Las primeras elecciones europeas bajo el Tratado de Lisboa
Pérez-Moneo, Miguel (RCDP blog, 2014-05-16)Los días 22 (Países Bajos y Reino Unido), 23 (Irlanda), 23 y 24 (República Checa), 24 (Eslovaquia, los departamentos y territorios franceses de ultramar, Letonia y Malta) y 25 de mayo (el resto de estados ... -
Davant les eleccions europees (I): ¿Qué futuro hay para los “europartidos”?
Rodríguez-Aguilera de Prat, Cesáreo (RCDP blog, 2014-04-30)El proper dia 25 de maig de 2014 els electors de la major part dels estats membres de la Unió Europea estan convocats a les urnes per escollir els diputats del Parlament Europeu per a la propera legislatura ... -
El derecho a una buena administración y su protección judicial: la contribución del derecho y de los juristas al buen funcionamiento de las instituciones públicas
Migliari, Wellington; Ponce, Juli (RCDP blog, 2015-10-22)El presente trabajo es un resumen de la actividad realizada el pasado 15 de octubre de 2015 en el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada de la Generalidad de Catalunya, sobre el derecho ...






