La caída del muro, una reflexión sobre el rol de la ciudadanía
Tipus de document
Altres
Resum
Los pasados días fuimos testigos de la celebración del 25 aniversario de la caída del muro de Berlín. Estos días invitaron también a la reflexión y a realizar un balance crítico sobre los acontecimientos que desencadenaron este evento y sus consecuencias. El 9 de noviembre de 1989 no representa solamente el fin pacífico de la separación de Alemania, sino que para muchos ha sido un evento cargado de esperanza ya que simboliza también el fin de la guerra fría y el comienzo de un nuevo orden mundial. Hoy, 25 años más tarde, somos testigos de un desorden mundial en el que Europa se encuentra rodeada de conflictos bélicos y lastrando una crisis económica y monetaria en cuyo nombre se eliminaron grandes logros del estado del bienestar. En una primera reflexión, tanto los conflictos como la crisis económica parecen estar relacionados con los acontecimientos posteriores a la caída del muro. Ya el día 10 de noviembre Willy Brandt advirtió que “nada será tal y como era antes” y ni Europa, ni los EEUU, ni Rusia y tampoco Alemania, ni España son los mismos actores. Tras un cuarto de siglo parecemos seguir viviendo en un periodo transitorio, se habla de la Europa alemana, el resurgimiento de Rusia como amenaza militar, y a nivel doméstico en Alemania se sigue debatiendo sobre como denominar a la RDA -régimen, dictadura o Unrechtsstaat [que podría traducirse como Estado injusto o ilegítimo]-, como tratar al partido “Die Linke” –heredero del antiguo partido único en la RDA, aunque en lo que se refiere al programa, su estructura interna y su personal como financiación, no tiene ya ninguna relación con este pasado-, entre otros.ISSN
2696-8916
Citació recomanada
Kölling, Mario. (13 de novembre de 2014). La caída del muro, una reflexión sobre el rol de la ciudadanía. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4715
Autor/a
Llengua
Castellà
Publicat per
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Data de publicació
2014-11-13Extensió
4 p.
Publicat a
RCDP blog
Matèries (CDU)
00 - Ciència i coneixement. Investigació. Cultura. Humanitats
070 - Diaris. Premsa. Periodisme. Ciències de la informació
342 - Dret constitucional. Dret administratiu
Matèries (LEMAC)
Documents relacionats
Apunt de blog disponible a:
Enllaç al document relacionat
Documents per descarregar
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
- RCDP blog [362]
Drets
Excepte que s'indiqui una altra cosa, la llicència de l'ítem es descriu com http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Ítems relacionats
Mostrant ítems relacionats per Títol i Matèria.
-
Deu reflexions i alguns dubtes sobre les sancions als bancs que són titulars d’habitatges buits
Amenós Álamo, Joan; Nieto, Juan Emilio (RCDP blog, 2015-03-02)El nombre d’habitatges desocupats ha crescut considerablement els darrers anys. Segons el Cens de Població i Habitatge del 2011 de l’INE, el volum total arribava a 3.443.365 unitats, sobre un parc total ... -
Prólogo de “La cooperación vertical en el sector de la asistencia social: Formas, tendencias y cambios generados por la crisis económica en Italia y España” por Pietro Masala
Castellà Andreu, Josep Maria (RCDP blog, 2015-05-26)En estos tiempos de crisis económica, institucional y territorial profundas no faltan ya estudios jurídicos que las analizan desde distintos puntos de vistas, inclusive el de la interrelación patente ... -
El Tribunal Constitucional y el derecho a decidir de Cataluña: una reflexión sobre la STC de 25 de marzo de 2014
Vintró Castells, Joan (RCDP blog, 2014-04-02)El 25 de marzo de 2014 el Tribunal Constitucional dictó con el voto unánime de todos sus miembros una importante sentencia a propósito de la “Resolución 5/X, de 23 de enero de 2013, del Parlamento de ...





