Una ley electoral que protege la bipolaridad y favorece la gobernabilidad
Tipus de document
Altres
Resum
Para iniciar un debate sobre el sistema electoral es necesario, en mi opinión, partir de la siguiente pregunta: ¿para qué sirve el sistema electoral? Dos son las respuestas: para formar una mayoría y un gobierno; y para representar los sentimientos de una colectividad. En ambas respuestas hay, implícitamente, dos grandes fórmulas electorales: la mayoritaria, que realza la gobernabilidad; y la proporcional, que valora la representatividad. De la segunda, o sea, la sobrerrepresentación, Italia no pudo evitar adoptarla a partir de 1948, es decir, desde el nacimiento de la democracia republicana que necesitaba avanzar y reforzarse incluso mediante la representación múltiple de diversas fuerzas políticas. Sin embargo, este proceso de representatividad se agotó a principios de los noventa debido a una continua, desconcertante y perjudicial consecuencia negativa sobre la duración de los gobiernos; esto es, la inestabilidad de los mismos, y por tanto, la incapacidad de crear un indirizzo político estable, capaz de programar una actividad de gobierno para todo el mandato de la legislatura.ISSN
2696-8916
Citació recomanada
Frosini, Tommaso Edoardo. (15 de desembre de 2014). Una ley electoral que protege la bipolaridad y favorece la gobernabilidad. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4724
Autor/a
Llengua
Castellà
Publicat per
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Data de publicació
2014-12-15Extensió
7 p.
Publicat a
RCDP blog
Matèries (CDU)
00 - Ciència i coneixement. Investigació. Cultura. Humanitats
070 - Diaris. Premsa. Periodisme. Ciències de la informació
32 - Política
342 - Dret constitucional. Dret administratiu
Paraules clau
Documents relacionats
Apunt de blog disponible a:
Enllaç al document relacionat
Documents per descarregar
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
- RCDP blog [420]
Drets
Excepte que s'indiqui una altra cosa, la llicència de l'ítem es descriu com http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Ítems relacionats
Mostrant ítems relacionats per Títol i Matèria.
-
La reforma electoral que pudo haber sido… y no fue
Presno Linera, Miguel Ángel (RCDP blog, 2013-11-06)Como es conocido, la Junta General del Principado de Asturias rechazó el pasado 31 de octubre de 2013, y por una amplia mayoría (39 votos: Partido Socialista Obrero Español, 17; Foro Asturias, 12; Partido ... -
Las elecciones en Estados Unidos y la “presidencia imperial”
Presno Linera, Miguel Ángel (RCDP blog, 2016-11-16)Como es bien conocido, el pasado 8 de noviembre Donald Trump obtuvo la mayoría en la elección de miembros del Colegio Electoral encargados de nombrar al Presidente de Estados Unidos: en las líneas ... -
El soberano ha votado: una primera reflexión tras las elecciones al Bundestag alemán
Kölling, Mario (RCDP blog, 2013-09-23)Sin duda, se puede confirmar que pocas campañas electorales celebradas en la República Federal Alemana resultaban tan monótonas y hasta las últimas semanas aburridas, como la campaña electoral para las ...





