Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributor.authorRodríguez-Patrón, Patricia
dc.date.accessioned2025-10-09T09:58:29Z
dc.date.available2025-10-09T09:58:29Z
dc.date.issued2015-03-09
dc.identifier.citationRodríguez-Patrón, Patricia. (9 de març de 2015). El Estado autonómico: el estado de la cuestión. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4748ca
dc.identifier.issn2696-8916ca
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14227/4748
dc.description.abstractLos días 19 y 20 de febrero de 2015 tuvo lugar, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, el XIII Congreso anual de la Asociación de Constitucionalistas de España, bajo el título “La Organización Territorial del Estado, Hoy”. Las ponencias principales fueron encomendadas a los profesores Eliseo Aja (Universidad de Barcelona) y Juan José Solozábal (Universidad Autónoma de Madrid), quienes abordaron el tema propuesto desde perspectivas muy diferentes. El profesor Eliseo Aja propone, a imagen de las tesis sobre Feuerbach formuladas en 1845 por Marx, “Once tesis sobre la crisis del Estado autonómico y su reforma”. En la primera de ellas, se pone de manifiesto que la regulación en la materia de la Constitución de 1978 fue fruto de un consenso muy difícil, obtenido desde la gran diferencia de las posiciones de las distintas fuerzas políticas y de las reivindicaciones de los diversos territorios. Dicha regulación, en segundo lugar, se inspiró en el modelo de la Segunda República, pese a la gran distancia entre la situación de aquel momento y la regulada en 1978, que habría de servir para organizar territorialmente a 17 comunidades autónomas. Como consecuencia del difícil consenso, la normativa en la materia plasmada en la Constitución resulta ambigua (caso del Senado) y, a veces, inexistente (caso de la financiación autonómica), circunstancia que se “compensa” con la apertura a las leyes orgánicas y a los estatutos de autonomía, que vienen a cerrar el sistema.ca
dc.format.extent4 p.ca
dc.language.isospaca
dc.publisherEscola d’Administració Pública de Catalunyaca
dc.relationApunt de blog disponible a:ca
dc.relation.ispartofRCDP blogca
dc.relation.urihttps://eapc-rcdp.blog.gencat.cat/2015/03/09/el-estado-autonomico-el-estado-de-la-cuestion-patricia-rodriguez-patron/ca
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.titleEl Estado autonómico: el estado de la cuestiónca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherca
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.termscapca
dc.subject.udc00ca
dc.subject.udc070ca
dc.subject.udc342ca
dc.subject.lemacBlogsca
dc.subject.lemacCongressos i conferènciesca
dc.subject.lemacDret constitucionalca
dc.subject.lemacComunitats autònomesca
dc.subject.lemacReformes constitucionalsca


Fitxers en aquest element

Thumbnail

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Attribution 4.0 International
Excepte que s'indiqui una altra cosa, la llicència de l'ítem es descriu com http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/