El fin del sistema binominal en Chile
Tipo de documento
Otros
Resum
Ayer, 5 de mayo de 2015, se publicó en el diario oficial chileno la Ley 20.840, que establece un nuevo sistema electoral, llamado por sus autores “proporcional e inclusivo”, en reemplazo de la fórmula originalmente prevista por la constitución de 1980. Con esto se abre la posibilidad de reformar capítulos de la actual constitución que requerían altos quórums para ser modificados. Luego del retorno a la democracia, en 1989, se enviaron más de 20 proyectos que buscaron reformar el sistema electoral heredado de la dictadura. Finalmente, el actual gobierno de Bachelet ha tenido el quórum necesario para materializar la reforma y debió sortear el requerimiento de inconstitucionalidad presentado por un parlamentario de la oposición para que el nuevo sistema electoral pudiera ser finalmente promulgado. Cabe mencionar que la mayoría parlamentaria, que concurrió en esta inédita reforma, se alcanzó gracias a un apoyo transversal que incluyó representantes de la actual oposición. Así, con la Ley 20.840, el nuevo Congreso, electo de manera proporcional, se transformaría en un actor relevante y legitimo en la definición de un mecanismo que permita a Chile contar con la nueva constitución (comprometida por la presidenta Bachelet en su programa de gobierno).ISSN
2696-8916
Citación recomendada
Corvalán, Alejandro i Soto Barrientos, Francisco. (6 de maig de 2015). El fin del sistema binominal en Chile. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4768
Lengua
Castellano
Publicado por
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Fecha de publicación
2015-05-06Extensión
5 p.
Publicado en
RCDP blog
Materias (CDU)
00 - Ciencia y conocimiento. Investigación. Cultura. Humanidades
070 - Periódicos. Prensa. Periodismo. Ciencias de la información
32 - Política
342 - Derecho constitucional. Derecho administrativo
Materias (LEMAC)
Palabras clave
Documentos relacionados
Apunt de blog disponible a:
Enlace al documento relacionado
Documentos para descargar
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- RCDP blog [436]
Derechos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título y Materia.
-
Reflexiones a propósito de la elección directa de consejeros regionales (CORES) en Chile
Rojas Calderon, Christian (RCDP blog, 2013-12-04)Coincidiendo con la primera vuelta de las elecciones a la Presidencia de la República y a las elecciones a las dos cámaras del Parlamento, que tuvieron lugar el pasado domingo 17 de noviembre, por primera ... -
La reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha: austeridad, proporcionalidad, territorialidad y la «cuadratura del círculo»
Díaz Revorio, Francisco Javier (RCDP blog, 2014-05-26)El Boletín Oficial del Estado de 22 de mayo de 2014 publica la Ley Orgánica 2/2014, de 21 de mayo, de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. Esta reforma se limita a modificar el ... -
Presentación del documento “Por una reforma federal del Estado autonómico”
Cámara, Gregorio (RCDP blog, 2013-01-31)A iniciativa del Secretario General del PSOE-A y Presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, se creó, en octubre de 2012, un Grupo de Reflexión, compuesto en su mayoría por profesoras y ...






