Mostra el registre parcial de l'element
Protocolo para la garantía de los derechos lingüísticos: ejercicio de empoderamiento social
| dc.contributor.author | Bilbao Sarria, Paul | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-13T14:22:25Z | |
| dc.date.available | 2025-10-13T14:22:25Z | |
| dc.date.issued | 2016-06-16 | |
| dc.identifier.citation | Bilbao Sarria, Paul. (16 de juny de 2016). Protocolo para la garantía de los derechos lingüísticos: ejercicio de empoderamiento social. RLD Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4831 | ca |
| dc.identifier.issn | 2696-8908 | ca |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14227/4831 | |
| dc.description.abstract | El reconocimiento de los derechos lingüísticos como derechos subjetivos ha sido foco de, no pocos, debates en cuanto su clasificación como derechos fundamentales, en contraposición de la idea de que sea más efectivo que su reconocimiento sea a través de la perspectiva o contenido lingüístico de otros derechos humanos y fundamentales. De todas maneras, sí es cierto que el reconocimiento de esos derechos ha sido arrinconado de los tratados internacionales de una manera casi sistemática. Hace 23 años dentro del Comité de Traducción y Derechos Lingüísticos del PEN Internacional surgió la propuesta de escribir por primera vez una Declaración que recogiera esos derechos lingüísticos. A principios de 1994 se creó un comité organizador y ya en septiembre de este mismo año empezó el proceso de reflexión sobre la Declaración Universal de Derechos Lingüísticos cuando las entidades promotoras de la preparación de una Conferencia Mundial de Derechos Lingüísticos encargaron la redacción de la misma un equipo de expertos procedentes de diferentes disciplinas y campos de actuación. Como culminación de aquel proceso, esa Declaración fue presentada hace ahora veinte años con el apoyo de 61 ONG, 41 Centros PEN y 40 expertos en derecho lingüístico de todo el mundo. | ca |
| dc.format.extent | 3 p. | ca |
| dc.language.iso | spa | ca |
| dc.publisher | Escola d’Administració Pública de Catalunya | ca |
| dc.relation | Apunt de blog disponible a: | ca |
| dc.relation.ispartof | RLD blog | ca |
| dc.relation.uri | https://eapc-rld.blog.gencat.cat/2016/06/16/protocolo-para-la-garantia-de-los-derechos-linguisticos-ejercicio-de-empoderamiento-social-paul-bilbao-sarria/ | ca |
| dc.rights | Attribution 4.0 International | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
| dc.title | Protocolo para la garantía de los derechos lingüísticos: ejercicio de empoderamiento social | ca |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/other | ca |
| dc.rights.accessLevel | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.embargo.terms | cap | ca |
| dc.subject.udc | 00 | ca |
| dc.subject.udc | 070 | ca |
| dc.subject.udc | 34 | ca |
| dc.subject.udc | 81 | ca |
| dc.subject.lemac | Blogs | ca |
| dc.subject.lemac | Drets lingüistics | ca |
| dc.subject.lemac | Organismes internacionals | ca |
| dc.subject.lemac | Llenguatge i llengües--Variació | ca |
Fitxers en aquest element
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
-
RLD blog [195]





