Implicaciones constitucionales y geoestratégicas del Brexit: su repercusión en España
Document Type
Others
Resum
Existen razones fundadas para considerar que el referéndum del 24 de junio no tiene suficiente base política ni jurídica para poder ser considerado como fundamento de la retirada del Reino Unido de la Unión Europea. El problema tiene que ser situado dentro de las coordenadas del art. 50 TUE que exige que el proceso de retirada de un estado miembro de la Unión se realice de conformidad con sus propios procesos constitucionales y que, una vez esto constatado, se emita la comunicación a las autoridades europeas, expresando esa voluntad de abandonar la Unión. Pues bien, lejos de tener en cuenta estas disposiciones, se ha producido una avalancha de exigencias de retirada inmediata del Reino Unido y la de sus representantes ante las instituciones europeas, cuando ello es contrario a los propios tratados ya que mientras el Reino Unido no haya formalizado su retirada, continúan siendo titulares de todos los derechos que les corresponden como tales (excepto que no pueden participar en la negociación sobre su retirada) requiriéndose, además, una emisión rápida, cuando no inmediata, de la comunicación indicando que el Reino Unido desea abandonar la Unión Europea. No se ha tenido en cuenta, en este contexto, que el Reino Unido no ha culminado las previsiones constitucionales que pudieran justificar la decisión de abandonar la Unión.ISSN
2696-8916
Recommended citation
Freixes, Teresa i Modéjar, Santi. (13 de juliol de 2016). Implicaciones constitucionales y geoestratégicas del Brexit: su repercusión en España. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4905
Language
Spanish
Publisher
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Publication date
2016-07-13Extension
3 p.
Is part of
RCDP blog
Subject (CDU)
00 - Prolegomena. Fundamentals of knowledge and culture. Propaedeutics
070 - Newspapers. The Press. Journalism
32 - Politics
342 - Public law. Constitutional law. Conflict of laws
Subject (LEMAC)
Keywords
Related items
Apunt de blog disponible a:
Link to the related item
Documents to download
This item appears in the following Collection(s)
- RCDP blog [412]
Rights
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Related Items
Displaying related items by Title and Subject.
-
30 años de España en la UE
Boixareu, Ángel (RCDP blog, 2015-07-02)Hay consenso en afirmar que los 30 años transcurridos desde la adhesión de España –junto con Portugal– a la UE, que ahora celebramos, han supuesto un empuje determinante para la modernización política, ... -
Pla de conjunt dels ponents d'una de les sessions del Seminari sobre els efectes jurídics de l'adhesió d'Espanya a les Comunitats Europees
Salom, Lluís (1988-02-11)A la taula d'autoritats hi ha, d'esquerra a dreta: Araceli Mangas, Guy Isaac, Alegria Borràs i Isidre Molas. -
Pla mitjà dels membres de la taula d'autoritats d'una de les sessions del Seminari sobre els efectes jurídics de l'adhesió d'Espanya a les Comunitats Europees
Salom, Lluís (1988-02-11)A la taula d'autoritats hi ha, d'esquerra a dreta: Joaquim Llimona, Josep Verde i Aldea, Victoria Abellán, Jaume Giné i Santiago Muñoz.





