Cataluña y su espacio de relaciones laborales
Document Type
Others
Resum
El año próximo se cumplirán diez años desde que se aprobó la Ley 3/2007, de igualdad efectiva entre mujeres y hombres (LOIMH). Como ella misma indica en su exposición de motivos la igualdad real entre mujeres y hombres “es todavía hoy una tarea pendiente que precisa de nuevos instrumentos jurídicos”. Dentro de estos instrumentos jurídicos que la norma apunta, existe uno que fomenta la consecución de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en las relaciones laborales; concretamente las leyes autonómicas de igualdad. A partir del 2007, tres comunidades autónomas aprobaron sus leyes de igualdad: Andalucía y Murcia, en el mismo año 2007 y Canarias en el 2010. Estas tres normas se han venido a añadir a aquellas otras que ya habían sido dictadas con anterioridad: Navarra fue la primera en el 2002, a esta le siguieron Castilla y León y la Comunidad Valenciana, en el 2003; después de forma correlativa se fueron incorporando Galicia 2004 y el País Vasco, en el 2005. La última comunidad autónoma en aprobar una ley de igualdad ha sido Cataluña, en el 2015, con el objetivo que el derecho fundamental de la igualdad entre mujeres y hombres se ejerza de manera efectiva en los ámbitos político, económico, social y cultural, con una “regulación propia y singular” de acuerdo con su marco competencial.ISSN
2696-8916
Recommended citation
Ruíz, Aída. (26 d'octubre de 2016). Cataluña y su espacio de relaciones laborales. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4914
Author
Language
Spanish
Publisher
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Publication date
2016-10-16Extension
3 p.
Is part of
RCDP blog
Subject (CDU)
00 - Prolegomena. Fundamentals of knowledge and culture. Propaedeutics
070 - Newspapers. The Press. Journalism
342 - Public law. Constitutional law. Conflict of laws
Subject (LEMAC)
Related items
Apunt de blog disponible a:
Link to the related item
Documents to download
This item appears in the following Collection(s)
- RCDP blog [362]
Rights
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Related Items
Displaying related items by Title and Subject.
-
El Tribunal Constitucional y el derecho a decidir de Cataluña: una reflexión sobre la STC de 25 de marzo de 2014
Vintró Castells, Joan (RCDP blog, 2014-04-02)El 25 de marzo de 2014 el Tribunal Constitucional dictó con el voto unánime de todos sus miembros una importante sentencia a propósito de la “Resolución 5/X, de 23 de enero de 2013, del Parlamento de ... -
Complements de maternitat a les pensions: el Tribunal Suprem els reconeix als homes retroactivament
Pérez Pérez, Jorge (Formació Oberta: Espais Temàtics, 2022-06-28)Com ja hem tingut ocasió de comentar en apunts anteriors, la Llei 48/2015, de 29 d'octubre, de pressupostos generals de l'Estat per a l'any 2016, va incorporar al text refós de la Llei general de ... -
L’establiment d’alçades mínimes diferents entre homes i dones per accedir a cossos policials: reflexions sobre la discriminació indirecta per raó de sexe
Estivill i Galdón, Isidre (Formació Oberta: Espais Temàtics, 2022-09-22)La Sentència del Tribunal Suprem de 14 de juliol de 2022 (recurs 452/2018) aborda la interessantqüestió de la possible discriminació indirecta de les dones establerta en un reglament estatal queexigeix ...





