Mostra el registre parcial de l'element
¿Para qué sirven las proposiciones no de ley?
| dc.contributor.author | Greciet García, Esteban | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-22T07:16:07Z | |
| dc.date.available | 2025-10-22T07:16:07Z | |
| dc.date.issued | 2017-01-18 | |
| dc.identifier.citation | Greciet, Esteban M. (18 de gener de 2017). ¿Para qué sirven las proposiciones no de ley?. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4925 | ca |
| dc.identifier.issn | 2696-8916 | ca |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14227/4925 | |
| dc.description.abstract | La primera queja del Prof. Presno es la que detecta todo el que se acerque a la vida parlamentaria exclusivamente desde la óptica de los medios de comunicación: la frecuente confusión que se da en éstos entre el ejercicio de la función de impulso político de las Cámaras –manifestada en la aprobación de proposiciones no de ley, mociones, resoluciones, etc.– y su potestad legislativa. Tal circunstancia puede explicarse, en buena medida, sobre la base de un dato incontrovertible: esa competencia no se halla entre las que el art. 66.2 de la Constitución Española atribuye a las Cortes Generales, dado que ese impulso –y, por naturaleza, la dirección política del Estado, que la doctrina italiana cobija bajo el término indirizzo– radica en otro poder: el Gobierno, según podemos leer en su art. 97. Sí se encuentra una expresión del mismo en el art. 111.2, aun de manera indirecta y acaso vicaria, cuando, al desarrollar el control de la acción gubernamental, reconoce que “Toda interpelación podrá dar lugar a una moción en la que la Cámara manifieste su posición”, lo que consagra al máximo nivel normativo uno de los instrumentos mediante los que los Parlamentos se han pronunciado siempre sobre asuntos de la más diversa índole; pero ello siempre después de la fiscalización de la labor de un miembro del Ejecutivo y no por mor de una actuación propia y desligada de ella ab initio –aun cuando la tesis del Prof. Rubio Llorente nos lleve a pensar que también aquel impulso está teñido de la dimensión de control que impregna todo cuanto realicen o emprendan las Cámaras–. | ca |
| dc.format.extent | 3 p. | ca |
| dc.language.iso | spa | ca |
| dc.publisher | Escola d’Administració Pública de Catalunya | ca |
| dc.relation | Apunt de blog disponible a: | ca |
| dc.relation.ispartof | RCDP blog | ca |
| dc.relation.uri | https://eapc-rcdp.blog.gencat.cat/2017/01/18/para-que-sirven-las-proposiciones-no-de-ley-esteban-m-greciet/ | ca |
| dc.rights | Attribution 4.0 International | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
| dc.title | ¿Para qué sirven las proposiciones no de ley? | ca |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/other | ca |
| dc.rights.accessLevel | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.embargo.terms | cap | ca |
| dc.subject.udc | 00 | ca |
| dc.subject.udc | 070 | ca |
| dc.subject.udc | 342 | ca |
| dc.subject.lemac | Blogs | ca |
| dc.subject.lemac | Parlaments | ca |
| dc.subject.lemac | Acords parlamentaris | ca |
Fitxers en aquest element
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
-
RCDP blog [362]





