Las “sentencias” franquistas
Document Type
Others
Resum
Todavía está vivo el debate acerca de la vigencia de las sentencias dictadas durante el franquismo por diversos tribunales represores de delitos fundamentalmente ideológicos. Aún hace estremecer la sola cita de aberraciones jurídicas como el Tribunal de Represión de la Masonería y el Comunismo, o el Tribunal de Orden Público –que intentó blanquear al anterior– o los “consejos de guerra” que resolvían a través del llamado “juicio sumarísimo”. La Ley de Memoria Histórica declaró en el año 2007 la ilegitimidad de todo ello por “vulnerar las más elementales exigencias del derecho a un juicio justo”. Pero ha pasado completamente desapercibida una cuestión de capital importancia: ¿eran aquellos órganos auténticos “tribunales”? Y es que para considerar que un grupo de personas está juzgando y conferirle el necesario efecto de cosa juzgada a lo que decidan, es preciso poder afirmar con un mínimo sustento jurídico que el órgano en cuestión es jurisdiccional, es decir, que se trata de un tribunalISSN
2696-8916
Recommended citation
Nieva Fenoll, Jordi. (10 de maig de 2017). Las “sentencias” franquistas. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4940
Author
Language
Spanish
Publisher
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Publication date
2017-05-10Extension
2 p.
Is part of
RCDP blog
Subject (CDU)
00 - Prolegomena. Fundamentals of knowledge and culture. Propaedeutics
070 - Newspapers. The Press. Journalism
342 - Public law. Constitutional law. Conflict of laws
94 - General history
Subject (LEMAC)
Related items
Apunt de blog disponible a:
Link to the related item
Documents to download
This item appears in the following Collection(s)
- RCDP blog [362]
Rights
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Related Items
Displaying related items by Title and Subject.
-
La Sentència de la Gran Sala del Tribunal Europeu de Drets Humans sobre "L'assumpte del Rio Prada contra Espanya", de 21 d'octubre de 2013
Bonet Pérez, Jordi (RCDP blog, 2013-10-28)L’anàlisi de la sentència de la Gran Sala del Tribunal Europeu de Drets Humans (TEDH) en l’assumpte Del Rio Prada c. Espanya ha de partir de la premissa següent: els estats part del Conveni Europeu per ... -
El Tribunal Constitucional avala la recuperación del nombre de las lenguas de Aragón, pero desestima el recurso interpuesto contra la Ley 3/2013
García Fernández, Fernando Javier (RLD blog, 2016-04-28)El pasado 17 de marzo de 2016 el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) dictó sentencia en el recurso de inconstitucionalidad 4.980/2013 interpuesto por más de cincuenta diputados contra los artículos ... -
Consideracions sobre la Sentència del Tribunal Constitucional relativa a les previsions lingüístiques del Codi de consum de Catalunya
Pou Pujolràs, Agustí (RLD blog, 2017-11-16)Cap a al final de la VIII legislatura es van aprovar un seguit de lleis que contenen disposicions rellevants en matèria de llengua. La majoria d’aquestes van ser objecte d’impugnacions constitucionals ...






