Amici curiae en el caso EE.UU. c. Microsoft
Tipo de documento
Otros
Resum
Un grupo de académicos pertenecientes a la Asociación de Constitucionalistas de España hemos tenido la oportunidad de participar como amici curiae en el writ of certiorari (o recurso de revisión) que se ha presentado ante el Tribunal Supremo norteamericano en el caso EE.UU. c. Microsoft, el cual versa sobre la legalidad de la orden de registro dictada en virtud de la Stored Communications Act (SCA) por la que la Fiscalía norteamericana pretendía acceder a ciertos correos electrónicos de una ciudadana irlandesa que estaban almacenados en Irlanda. Microsoft impugnó esta orden aduciendo que esta Ley no podía extender sus efectos extraterritorialmente si los datos están almacenados en otro país, cuando además existen cauces legales que establecen específicamente procedimientos para requerir este tipo de pruebas en investigaciones penales transfronterizas (en concreto, los Tratados de Asistencia Legal Mutua). Las pretensiones de Microsoft fueron desestimadas por el tribunal de distrito, pero el Tribunal de Apelación del Segundo Circuito de Estados Unidos revisó la sentencia dando la razón a la compañía. El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó la revisión de esta sentencia por el Tribunal Supremo. Un proceso que está llamado a ser una referencia y que, como explica Greg Stohr, enfrenta a las autoridades públicas con la industria tecnológica, que se ha posicionado junto a Microsoft y que, por el momento, han dejado de atender a este tipo de órdenes paralizando importantes investigaciones penales. Una relevancia que se evidencia también en las numerosas entidades que han intervenido como amici curiae en este proceso (ver aquí). En concreto, el grupo de académicos españoles suscribimos el informe presentado por Privacy Internacional, al que también se sumaron otras organizaciones sobre derechos humanos y derechos digitalesISSN
2696-8916
Citación recomendada
Teruel Lozano, Germán M. (7 de febrer de 2018). Amici curiae en el caso EE.UU. c. Microsoft. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/5012
Autor/a
Lengua
Castellano
Publicado por
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Fecha de publicación
2018-02-07Extensión
3 p.
Publicado en
RCDP blog
Materias (CDU)
00 - Ciencia y conocimiento. Investigación. Cultura. Humanidades
004 - Informática
070 - Periódicos. Prensa. Periodismo. Ciencias de la información
342 - Derecho constitucional. Derecho administrativo
Materias (LEMAC)
Documentos relacionados
Apunt de blog disponible a:
Enlace al documento relacionado
Documentos para descargar
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- RCDP blog [412]
Derechos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título y Materia.
-
L’enregistrament de reunions telemàtiques i la protecció de dades
San José Amat, Carles (Formació Oberta: Espais Temàtics, 2022-07-20)La pandèmia que ens ha tocat de viure ha portat molts canvis en el funcionament de les entitats del sector públic. Alguns d’aquests canvis s’han mantingut només durant la pandèmia, però d’altres han ... -
Transferències internacionals de dades: Schrems II
Marí Cardona, Joana (Formació Oberta: Espais Temàtics, 2020-11-23)En aquest apunt faré una breu exposició de com ha quedat la regulació de les transferències internacionals de dades (TID) després de la sentència, del mes de juliol, del Tribunal de Justícia de la ... -
La sentència de 6 d’octubre del TJUE invalida la Decisió 200/520/CE sobre transferència de dades personals als EUA
Pérez Velasco, Maria del Mar (RCDP blog, 2015-10-09)El Tribunal de Justícia de la Unió Europea (UE) a la sentència de 6 d’octubre ha invalidat la Decisió de la Comissió Europea 200/520/CE que considerava que els Estats Units garanteixen un nivell de ...






