Derechos fundamentales para el día a día en la jurisprudencia del Tribunal Supremo
Tipus de document
Altres
Resum
Es ya un lugar común que el ciudadano lego extraiga de la crónica diaria política e incluso judicial de los últimos años una impresión de que los poderes públicos y las grandes empresas pueden tomar casi cualquier tipo de decisiones ante las que el ciudadano está prácticamente inerme. La sensación de que los derechos fundamentales no suponen un freno real y efectivo en el día a día frente a las decisiones del poder público o de los grandes grupos económicos que protejan a la ciudadanía, contribuye a la desafección por un sistema político e institucional tan necesitado de reformas de calado. Sin embargo, tras un repaso a la jurisprudencia dictada por las Salas de lo Contencioso-administrativo y de lo Civil del Tribunal Supremo del tercer cuatrimestre del 2017, esa impresión podría ser atemperada. Me gustaría hacer referencia a cuatro decisiones que tienen un común denominador: la defensa de las posiciones legítimas de personas o colectivos particulares frente a comportamientos poco considerados, arbitrarios e incluso abusivos, pero no por ello poco frecuentes en el día a día de las administraciones públicas y de las grandes empresas. De las sentencias dictadas por la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo se va a dar cuenta de tres decisiones que dan la razón a funcionarios interinos, a opositores que no están dentro del engranaje administrativo y a ministros de las iglesias evangelistas. También se apunta una sentencia de la Sala de lo Civil que adopta una postura claramente proteccionista de los derechos de los consumidores y que intenta disuadir ciertas malas prácticas, que podrían denominarse como abusivas, de una empresa de telecomunicaciones. Todas esas decisiones esgrimen la defensa de derechos fundamentales, aún, inherentes a toda persona.ISSN
2696-8916
Citació recomanada
Hernández Ramos, Mario. (7 de març de 2018). Derechos fundamentales para el día a día en la jurisprudencia del Tribunal Supremo. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/5016
Autor/a
Llengua
Castellà
Publicat per
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Data de publicació
2018-03-07Extensió
3 p.
Publicat a
RCDP blog
Matèries (CDU)
00 - Ciència i coneixement. Investigació. Cultura. Humanitats
070 - Diaris. Premsa. Periodisme. Ciències de la informació
2 - Religió i teologia
331 - Treball. Relacions laborals. Ocupació. Organització del treball
342 - Dret constitucional. Dret administratiu
Matèries (LEMAC)
Documents relacionats
Apunt de blog disponible a:
Enllaç al document relacionat
Documents per descarregar
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
- RCDP blog [412]
Drets
Excepte que s'indiqui una altra cosa, la llicència de l'ítem es descriu com http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Ítems relacionats
Mostrant ítems relacionats per Títol i Matèria.
-
Ovación y vuelta al ruedo para el Tribunal Constitucional
Boix-Palop, Andrés (RCDP blog, 2016-11-23)Unos ¡veinte días! Después de que fuera anunciada por medio de una nota de prensa (aunque la decisión ya había sido adelantada un par semanas antes por La Vanguardia), la web del Tribunal Constitucional ... -
El derecho a la salud en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional español
Guillermo, Escobar (RCDP blog, 2013-09-13)La jurisprudencia del Tribunal Constitucional español sobre el derecho a la protección de la salud[1] (en adelante y para abreviar, derecho a la salud) es escasa. Ello se debe a que este derecho, ... -
El reconocimiento de derechos sociales a través de la conexión con derechos fundamentales
Cubero Marcos, José Ignacio (RCDP blog, 2017-09-13)La teoría clásica de los derechos fundamentales, cuyo nacimiento se remonta básicamente a la época de la revolución francesa, con posterioridad fue acogida por la filosofía de corte liberal y, en general, ...





