La Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana: un deber pendiente del legislador
Document Type
Others
Resum
La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana (en adelante, LOPSC) cumplió el pasado 1 de julio cuatro años en vigor, cuatro años no exentos de polémica. Con dos recursos de inconstitucionalidad interpuestos ante el TC —que aún no ha resuelto sobre su constitucionalidad— y diversas peticiones de derogación, la ley incorpora infracciones de todo tipo y entre las más problemáticas, encontramos las relativas a las fuerzas y cuerpos de seguridad (FyCS), en general (estatales, autonómicos, forales, locales), infracciones que han crecido año tras año desde que la LOPSC entró en vigor.ISSN
2696-8916
Recommended citation
Polo Roca, Andoni. (5 de febrer de 2020). La Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana: un deber pendiente del legislador. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/5139
Author
Language
Spanish
Publisher
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Publication date
2020-02-05Extension
3 p.
Is part of
RCDP blog
Subject (CDU)
00 - Prolegomena. Fundamentals of knowledge and culture. Propaedeutics
070 - Newspapers. The Press. Journalism
342 - Public law. Constitutional law. Conflict of laws
Subject (LEMAC)
Related items
Apunt de blog disponible a:
Link to the related item
Documents to download
This item appears in the following Collection(s)
- RCDP blog [496]
Rights
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Related Items
Displaying related items by Title and Subject.
-
El Tribunal Constitucional avala la recuperación del nombre de las lenguas de Aragón, pero desestima el recurso interpuesto contra la Ley 3/2013
García Fernández, Fernando Javier (RLD blog, 2016-04-28)El pasado 17 de marzo de 2016 el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) dictó sentencia en el recurso de inconstitucionalidad 4.980/2013 interpuesto por más de cincuenta diputados contra los artículos ... -
Sentencia del Tribunal Constitucional acerca de la reforma sanitaria del 2012
Sobrino Guijarro, Irene (RCDP blog, 2016-11-09)El 21 de julio de 2016 el Tribunal Constitucional resolvía el recurso de inconstitucionalidad (STC 139/2016) interpuesto por el Parlamento de Navarra contra el Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, ... -
Jubilació forçosa del personal de l'Institut Català de la Salut: recurs d’inconstitucionalitat
Pérez Pérez, Jorge (Formació Oberta: Espais Temàtics, 2019-09-18)El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya ha plantejat la Qüestió d'Inconstitucionalitat 1882-2019 davant el Tribunal Constitucional, en relació amb la disposició addicional tretzena de la Llei ...






