Socioeconomía y lengua: entre la protección pública y la autonomía privada
Tipus de document
Altres
Resum
Es bastante habitual que el ordenamiento jurídico, tanto en países plurilingües como monolingües, proteja su(s) lengua(s) nacional(es) en las relaciones interprivados y en el tráfico económico. Un ejemplo gráfico de esto podría ser el Real decreto 564/1993, de 16 de abril, aprobado para garantizar que la letra ñ figure en los teclados de los dispositivos de escritura con el objetivo expreso de mantener la “identidad de la lengua oficial” y el “desarrollo cultural”. El etiquetado de productos, la contratación, la rotulación de establecimientos o la información a los usuarios son ámbitos en los que es habitual la existencia de regulaciones con contenido lingüístico, normalmente con la finalidad de proteger la inteligibilidad de las transacciones y proteger a los consumidores. Sin embargo, este ha sido uno de los ámbitos que ha suscitado más debate en el siempre polemizado mandato constitucional de protección de las lenguas.ISSN
2696-8908
Citació recomanada
Nogueira López, Alba. (12 de març de 2020). Socioeconomía y lengua: entre la protección pública y la autonomía privada. RLD Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/5195
Autor/a
Llengua
Castellà
Publicat per
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Data de publicació
2020-03-12Extensió
3 p.
Publicat a
RLD blog
Matèries (CDU)
00 - Ciència i coneixement. Investigació. Cultura. Humanitats
070 - Diaris. Premsa. Periodisme. Ciències de la informació
33 - Economia
34 - Dret
81 - Lingüística i llengües
Matèries (LEMAC)
Documents relacionats
Apunt de blog disponible a:
Enllaç al document relacionat
Documents per descarregar
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
- RLD blog [338]
Drets
Excepte que s'indiqui una altra cosa, la llicència de l'ítem es descriu com http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Ítems relacionats
Mostrant ítems relacionats per Títol i Matèria.
-
Ley Molac en favor de las lenguas territoriales de Francia: una ley, un recurso y muchas incertidumbres
Zabaleta, Eneritz (RLD blog, 2021-05-06)El Parlamento francés aprobó el 8 de abril la ley relativa a la protección patrimonial de las lenguas territoriales de Francia y a su promoción impulsada por el diputado bretón Paul Molac. Sin embargo, ... -
El Tribunal Constitucional avala la recuperación del nombre de las lenguas de Aragón, pero desestima el recurso interpuesto contra la Ley 3/2013
García Fernández, Fernando Javier (RLD blog, 2016-04-28)El pasado 17 de marzo de 2016 el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) dictó sentencia en el recurso de inconstitucionalidad 4.980/2013 interpuesto por más de cincuenta diputados contra los artículos ... -
El asturiano y el Ministerio Wert: las dificultades de la enseñanza de una lengua estatutaria no oficial
Pérez Fernández, José Manuel (RLD blog, 2015-02-19)La situación de la lengua asturiana en la enseñanza no universitaria presenta luces y sombras como consecuencia, entre otras razones, de su singular estatuto jurídico: lengua reconocida estatutariamente, ...






