España y sus bereberes: el amazige en Melilla y la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias
Tipus de document
Altres
Resum
Por su situación geográfica, Melilla (y Ceuta) constituyen desde hace siglos un espacio fronterizo por excelencia. Su posición estratégica las convierte en las puertas de entrada a Europa para miles de inmigrantes esperando el momento propicio para dar el salto al mundo “occidental”. En el ámbito cultural y lingüístico las dos ciudades forman campos de encuentro, de desencuentro y de confrontación: “frente oriental” para los europeos y “frente occidental” para Marruecos.ISSN
2696-8908
Citació recomanada
Tilmatine, Mohand. (30 d'abril de 2020). España y sus bereberes: el amazige en Melilla y la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias. RLD Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/5201
Autor/a
Llengua
Castellà
Publicat per
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Data de publicació
2020-04-30Extensió
7 p.
Publicat a
RLD blog
Matèries (CDU)
00 - Ciència i coneixement. Investigació. Cultura. Humanitats
070 - Diaris. Premsa. Periodisme. Ciències de la informació
34 - Dret
81 - Lingüística i llengües
Documents relacionats
Apunt de blog disponible a:
Enllaç al document relacionat
Documents per descarregar
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
- RLD blog [338]
Drets
Excepte que s'indiqui una altra cosa, la llicència de l'ítem es descriu com http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Ítems relacionats
Mostrant ítems relacionats per Títol i Matèria.
-
El esfuerzo estatal en el cumplimiento de la Carta Europea para las Lenguas Regionales o Minoritarias
Ramallo, Fernando (RLD blog, 2020-04-16)La Carta Europea para las Lenguas Regionales o Minoritarias (desde aquí la Carta), en vigor desde marzo de 1998, ha sido ratificada, hasta la fecha, por 25 de los 47 Estados que forman el Consejo de ... -
Recomendaciones del Comité de Ministros del Consejo de Europa sobre la aplicación de la Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias en relación con las lenguas de Aragón
García Fernández, Fernando Javier (RLD blog, 2020-05-28)Como es sabido, Aragón es un territorio trilingüe, y lo es al menos desde principios del siglo XV cuando, merced al Compromiso de Caspe, la dinastía reinante en la Corona de Aragón pasó a ser de origen ... -
El artículo 8 en la Carta de las lenguas regionales o minoritarias en Galicia: historia de un incumplimiento
Vázquez-Fernández, Martín (RLD blog, 2020-06-18)El Consejo de Europa publicó el pasado octubre el quinto informe del Comité de Expertos de la Carta Europea para las Lenguas Regionales o Minoritarias respecto a la situación de la lengua gallega en sus ...






