#eapcOpenLab: confianza y gobierno abierto, gobierno abierto y confianza, explorando conexiones
Document Type
Others
Resum
Esta breve post se escribe a propósito del seminario #EAPCOpenLab, en donde abordaremos el vínculo entre confianza y gobierno abierto. Las estrategias de transparencia, participación y rendición de cuentas que arriban de la mano del gobierno abierto son promesas para quienes buscan reconstruir la confianza de la ciudadanía en el sector público. A su vez, la confianza es una necesidad primaria para la realización y funcionamiento del gobierno abierto, especialmente, en lo que refiere a la participación ciudadana y la búsqueda colaborativa de soluciones a problemas complejos. Se podría pensar que la prestación de servicios públicos y el desarrollo e implementación de las políticas públicas bajo los principios del gobierno abierto son vías clave para mejorar la confianza ciudadana en las instituciones públicas, y que a su vez, su adecuada implementación precisa al mismo tiempo de elevadas dosis de confianza para ser efectivas y socialmente relevantes. Dicho de otra forma, la existencia de confianza se torna en (una) causa que podría explicar el éxito de las iniciativas de apertura, y es ese éxito de dichas iniciativas, al mismo tiempo el que detona la generación o fortalecimiento de la confianza. I. Desconfianza e instituciones. Los funcionarios y servidores públicos son actores que están en la mira ciudadana. La desconfianza podría ser la norma antes que la excepción Los burócratas son ineficientes, lentos, poco innovadores, y muchas veces corruptos. Esta afirmación podría ser suscrita por la mayoría de las personas que conocemos y rubricada por datos de encuestas. La percepción de la administración pública, es que es algo feo y malo de lo que nadie quiere hablar, salvo que esté uno enojado y quiera usar la palabra para insultar para referirse a algo farragoso, lento, inútil o ineficiente. Sí, así es, nos referimos a la palabra – palabrota- “burocracia”.ISSN
2938-530X
Recommended citation
Güemes, Cecilia i Cruz-Rubio, Cesar Nicandro. (9 de maig de 2017). #eapcOpenLab: confianza y gobierno abierto, gobierno abierto y confianza, explorando conexiones. EAPC blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/1821
Language
Spanish
Publisher
Escola d'Administració Pública de Catalunya
Publication date
2017-05-09Extension
6 p.
Is part of
EAPC blog
Subject (CDU)
00 - Prolegomena. Fundamentals of knowledge and culture. Propaedeutics
070 - Newspapers. The Press. Journalism
316 - Sociology
342 - Public law. Constitutional law. Conflict of laws
35 - Public administration. Government. Military affairs
Subject (LEMAC)
Related items
Apunt de blog disponible a:
Link to the related item
Documents to download
This item appears in the following Collection(s)
- EAPC blog [420]
Rights
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related Items
Displaying related items by Title and Subject.
-
#eapcOpenLab: més enllà de la competitivitat i la reputació, la Responsabilitat Social al centre de l’estratègia
Vilert, Juliana (EAPC blog, 2018-06-12)El sector públic empresarial és aquell instrument de que es dota una societat per a poder prestar o organitzar la prestació dels serveis públics essencials amb uns criteris de gestió que poc s’haurien ... -
#eapcOpenLab: la protecció de dades personals és un límit a la (bona) Administració?
San José Amat, Carles (EAPC blog, 2018-05-01)“Les mosques viuen 24 hores. Els immigrants abusen dels serveis sanitaris gratuïts. L’Espanyol perd més contra el Madrid que contra el Barça”. Aquestes afirmacions les hem sentit sovint, fins al punt ... -
#eapcOpenLab: la comunicación pública, más eficiente si se basa en datos
de los Ríos, Nagore (EAPC blog, 2017-10-26)Alimentarse mejor, ir al gimnasio, hidratarse por dentro y por fuera, dejar de fumar, gastar menos, dormir más, estudiar un idioma… El ser humano se promete de forma recurrente buenos propósitos que no ...






