#eapcOpenLab: la comunicación pública, más eficiente si se basa en datos
Document Type
Others
Abstract
Alimentarse mejor, ir al gimnasio, hidratarse por dentro y por fuera, dejar de fumar, gastar menos, dormir más, estudiar un idioma… El ser humano se promete de forma recurrente buenos propósitos que no siempre es capaz de cumplir; donde ayer dijo “digo” hoy hace “Diego” y así, ¿cómo vamos a fiarnos de nuestras propias intenciones?.
No es que los humanos mintamos por defecto, y no solo que seamos débiles de voluntad, es también que somos incapaces de predecir el futuro y las circunstancias que en cada momento determinarán nuestra forma de actuar. Esto implica una volatilidad relativa: lo de hoy no siempre vale para mañana (¡menos aún si atendemos al mundo digital!) y es fundamental tenerlo en cuenta a la hora de comunicar. La vigencia es un concepto cada vez más efímero y, por extensión, el acierto más difícil de hallar.
En este sentido cuando una Administración Pública se plantea comunicar, ¿cómo saber lo que tiene que decir? ¿cómo saber a quién dirigirse? ¿cómo saber en qué momento debe hacerlo? y, lo más importante, ¿cómo saber a quién le interesa realmente ese mensaje?.
Citation
de los Ríos, Nagore. (26 d'octubre de 2017). #eapcOpenLab: la comunicación pública, más eficiente si se basa en datos. EAPC blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/1799
Author
Language
Spanish
Publisher
Escola d'Administració Pública de Catalunya
Publication date
2017-10-26Extension
2 p.
Is part of
EAPC blog
Subject (CDU)
00 - Prolegomena. Fundamentals of knowledge and culture. Propaedeutics
070 - Newspapers. The Press. Journalism
316 - Sociology
35 - Public administration. Government. Military affairs
Related items
Apunt de blog disponible a:
Link to the related item
Documents to download
This item appears in the following Collection(s)
- EAPC blog [408]
Rights
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related Items
Displaying related items by Title and Subject.
-
#eapcOpenLab: confianza y gobierno abierto, gobierno abierto y confianza, explorando conexiones
Güemes, Cecilia; Cruz-Rubio, Cesar Nicandro (EAPC blog, 2017-05-09)Esta breve post se escribe a propósito del seminario #EAPCOpenLab, en donde abordaremos el vínculo entre confianza y gobierno abierto. Las estrategias de transparencia, participación y rendición de ... -
#eapcOpenLab: més enllà de la competitivitat i la reputació, la Responsabilitat Social al centre de l’estratègia
Vilert, Juliana (EAPC blog, 2018-06-12)El sector públic empresarial és aquell instrument de que es dota una societat per a poder prestar o organitzar la prestació dels serveis públics essencials amb uns criteris de gestió que poc s’haurien ... -
#eapcOpenLab: innovem als serveis públics
Lomas Pena, Sandra (EAPC blog, 2017-02-21)L’objectiu de la segona sessió de l’eapcOpenLab que s’ha celebrat aquest 21 de febrer ha estat contribuir a la reflexió sobre com el sector públic ha de fer front a un context nou i canviant on la ...