El sexismo como limitador de las capacidades humanas, también de los hombres
Tipo de documento
Otros
Resum
Uno de los objetivos fundamentales de las administraciones públicas pasa por facilitar que todas las personas desarrollen plenamente sus potencialidades, amplíen sus capacidades y libertades, y en definitiva enriquezcan sus vidas. Por ello es fundamental analizar uno de los principales factores estructurales en la construcción de la realidad social: la creación de los hombres y las mujeres a partir de pautas culturales sexistas. Esta segregación sexual, apoyada en un sistema simbólico de valores y normas sociales que privilegian a los hombres y discriminan a las mujeres, se convierte en uno de los principales limitadores de las libertades y capacidades humanas. De este modo, los roles y estereotipos de género actúan como cercenadores de posibilidades de ser y actuar en el mundo de las personas, al limitar y condicionar tanto las expectativas sociales como las habilidades psicológicas y afectivas, en base a la asignación sexual ligada a la simbolización cultural de la genitalidad. Este “servicio sexista obligatorio” al que nos somete y condiciona la sociedad en la que vivimos, (no siempre con la misma intensidad ni con igual éxito socializador) o la construcción segregada y asimétrica de prácticas y modelos de masculinidad y feminidad, generan hombres y mujeres ontológicamente limitados. Por lo tanto, la sociedad que se deriva de una construcción sexista y desigual de las personas, genera problemas específicos con consecuencias diferenciadas para las mujeres y los hombres.ISSN
2938-530X
Citación recomendada
Bacete, Ritxar. (17 d'abril de 2018). El sexismo como limitador de las capacidades humanas, también de los hombres. EAPC blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/1892
Autor/a
Lengua
Castellano
Publicado por
Escola d'Administració Pública de Catalunya
Fecha de publicación
2018-04-17Extensión
3 p.
Publicado en
EAPC blog
Materias (CDU)
00 - Ciencia y conocimiento. Investigación. Cultura. Humanidades
070 - Periódicos. Prensa. Periodismo. Ciencias de la información
316 - Sociología. Comunicación
36 - Bienestar y problemas sociales. Trabajo social. Ayuda social. Vivienda. Seguros
Materias (LEMAC)
Documentos relacionados
Apunt de blog disponible a:
Enlace al documento relacionado
Documentos para descargar
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- EAPC blog [420]
Derechos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título y Materia.
-
El derecho a la no discriminación de las mujeres frente al discurso del odio
Torres Díaz, María Concepción (RCDP blog, 2018-03-14)El pasado 9 de febrero el Tribunal Supremo (Sala de lo Penal) fallaba una sentencia en la que condenaba a dos años y medio de cárcel a un tuitero por difundir mensajes de odio contra las mujeres y, en ... -
Los derechos de las mujeres: las generaciones de derechos y los antecedentes históricos de la lucha por la igualdad
Pacho Blanco, Xosé Manuel (RCDP blog, 2019-01-24)En esta investigación se ha tratado de poner de manifiesto que los caminos por los que se ha desarrollado la lucha de la mujer por la igualdad y por sus derechos han sido diferentes a los del resto de ... -
Emoción y violencia de género y doméstica: lo que las leyes evocan
Orts Llopis, María Ángeles (RLD blog, 2019-07-11)Resulta obvio subrayar la relevancia que poseen hoy las leyes de la violencia doméstica y de género en nuestra parte del mundo, pero, más específicamente, la actualidad que en España ha adquirido la Ley ...





