Las elecciones 2012 a la Cámara de Representantes de Japón
Tipus de document
Altres
Resum
Las elecciones a la Cámara de Representantes de Japón (Shûgiin) celebradas el pasado 16 de diciembre de 2012 (las cuadragésimo sextas en la historia de esta institución) han concluido con un cambio de gobierno y una victoria, esperada en el resultado, inesperada por lo arrolladora, del Partido Liberal Democrático (PLD). Como la mayoría de analistas señalan, más que una victoria del PDL, estas elecciones han significado el derrumbe del Partido Democrático (PD) de Yoshihiko NODA, que pasa de tener 308 escaños a tan solo 57 (de 480 en liza). En agosto de 2009, el PD, liderado entonces por Yukio Hatoyama, consiguió hacerse con el control de la cámara en unas históricas elecciones que acabaron con más de 55 años de gobierno prácticamente continuado del PDL. Vuelven pues los liberales al gobierno de la nación, pasando de tener 119 escaños en 2009 a 294, y repitiendo como compañero de viaje al partido budista de Nuevo Kômeitô (NK), opción política que ha obtenido 34 representantes. La coalición PLD-NK dispone ahora de una mayoría de más de 325 escaños, suficiente para legislar sin tener en cuenta la Cámara de Consejeros (Sangiin)ISSN
2696-8916
Citació recomanada
Pedriza Bermejillo, Luis María. (14 de gener de 2013). Las elecciones 2012 a la Cámara de Representantes de Japón. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4420
Autor/a
Llengua
Castellà
Publicat per
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Data de publicació
2013-01-14Extensió
3 p.
Publicat a
RCDP blog
Matèries (CDU)
00 - Ciència i coneixement. Investigació. Cultura. Humanitats
070 - Diaris. Premsa. Periodisme. Ciències de la informació
342 - Dret constitucional. Dret administratiu
32 - Política
Matèries (LEMAC)
Paraules clau
Documents relacionats
Apunt de blog disponible a:
Enllaç al document relacionat
Documents per descarregar
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
- RCDP blog [99]
Drets
Excepte que s'indiqui una altra cosa, la llicència de l'ítem es descriu com http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Ítems relacionats
Mostrant ítems relacionats per Títol i Matèria.
-
Las primeras primarias presidenciales en Chile: configuración jurídica y lecciones preliminares
Soto Barrientos, Francisco; Medir Tejado, Lluís (RCDP blog, 2013-07-18)Hace apenas un par de semanas se celebraron en Chile las primeras primarias obligatorias institucionalizadas por ley para las principales magistraturas electas del país (presidente, senadores y ... -
El soberano ha votado: una primera reflexión tras las elecciones al Bundestag alemán
Kölling, Mario (RCDP blog, 2013-09-23)Sin duda, se puede confirmar que pocas campañas electorales celebradas en la República Federal Alemana resultaban tan monótonas y hasta las últimas semanas aburridas, como la campaña electoral para las ... -
Italia: análisis de las elecciones y escenarios postelectorales
Olivetti, Marco (RCDP blog, 2013-03-01)Las elecciones legislativas celebradas en Italia el 24 y el 25 de febrero de 2013 han producido un resultado inesperado. Durante toda la campaña electoral –incluidos los últimos sondeos, publicados ...