Mostrar el registro sencillo del ítem
Sobre una "…asténica y perra vida": derecho, economía, buena administración y mínimo vital
dc.contributor.author | Ponce, Juli | |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T14:11:23Z | |
dc.date.available | 2025-09-17T14:11:23Z | |
dc.date.issued | 2013-10-30 | |
dc.identifier.citation | Ponce Solé, Juli. (30 d'octubre de 2013). Sobre una "…asténica y perra vida". Derecho, economía, buena administración y mínimo vital. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4500 | ca |
dc.identifier.issn | 2696-8916 | ca |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14227/4500 | |
dc.description.abstract | La Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN) es una enfermedad rara, que sufre una persona de cada 50.000 y que consiste en “una hemólisis intravascular (destrucción de los eritrocitos –o glóbulos rojos– en el torrente sanguíneo) que da lugar a hemoglobinuria, en forma de episodios de orinas oscuras (en ocasiones casi negras)” de acuerdo con la Asociación de afectados por esta enfermedad, unos 350 en España. Un vecino de A Rúa (Ourense), don Patricio Losada, camionero de profesión como se aprecia en la foto, sufre esta enfermedad, que le fue diagnosticada en 2008. Le prescribieron el tratamiento entonces existente: ácido fólico, hierro, corticoides y un protector gástrico, acompañado todo ello de transfusiones, lo que no le evitaba un profundo malestar y ocasionales crisis hemolíticas. En 2010, su médico del sistema público le explicó que había llegado a España un nuevo fármaco, el eculizumab, que mejoraba los síntomas y el riesgo de trombosis (recomendado por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia y lo solicitó oficialmente. El coste del medicamento es de más de 300.000 euros anuales. La Administración sanitaria gallega no dispensó el mismo. | ca |
dc.format.extent | 6 p. | ca |
dc.language.iso | spa | ca |
dc.publisher | Escola d’Administració Pública de Catalunya | ca |
dc.relation | Apunt de blog disponible a: | ca |
dc.relation.ispartof | RCDP blog | ca |
dc.relation.uri | https://eapc-rcdp.blog.gencat.cat/2013/10/30/sobre-una-astenica-y-perra-vida-derecho-economia-buena-administracion-y-minimo-vital-juli-ponce/ | ca |
dc.rights | Attribution 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.title | Sobre una "…asténica y perra vida": derecho, economía, buena administración y mínimo vital | ca |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | ca |
dc.rights.accessLevel | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.embargo.terms | cap | ca |
dc.subject.udc | 00 | ca |
dc.subject.udc | 070 | ca |
dc.subject.udc | 338 | ca |
dc.subject.udc | 342 | ca |
dc.subject.udc | 36 | ca |
dc.subject.lemac | Blogs | ca |
dc.subject.lemac | Malalties rares | ca |
dc.subject.lemac | Assistència sanitària--Cost | ca |
dc.subject.lemac | Dret a la salut | ca |
dc.subject.lemac | Jurisprudència | ca |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
RCDP blog [99]