Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVintró Castells, Joan
dc.date.accessioned2025-09-30T12:48:10Z
dc.date.available2025-09-30T12:48:10Z
dc.date.issued2014-04-02
dc.identifier.citationVintró, Joan. (2 d'abril de 2014). El Tribunal Constitucional y el derecho a decidir de Cataluña: una reflexión sobre la STC de 25 de marzo de 2014. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4651ca
dc.identifier.issn2696-8916ca
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14227/4651
dc.description.abstractEl 25 de marzo de 2014 el Tribunal Constitucional dictó con el voto unánime de todos sus miembros una importante sentencia a propósito de la “Resolución 5/X, de 23 de enero de 2013, del Parlamento de Cataluña, por la que se aprueba la Declaración de soberanía y del derecho a decidir del pueblo de Cataluña”. Tres son los aspectos más relevantes de la decisión de nuestro Alto Tribunal. En primer lugar, la admisibilidad de la impugnación de la citada resolución parlamentaria efectuada por el Abogado del Estado en representación del Gobierno a través de la vía del artículo 161.2 CE. En segundo lugar, la declaración de inconstitucionalidad del punto primero de la Resolución 5/X en el que se afirma que “el pueblo de Cataluña tiene, por razones de legitimidad democrática, carácter de sujeto político y jurídico soberano”. Finalmente, el pronunciamiento interpretativo de conformidad constitucional de todas las referencias al “derecho a decidir de los ciudadanos de Cataluña” contenidas en la Resolución 5/X (concretamente, en el título, párrafo inicial y puntos segundo, tercero, séptimo y noveno). El presente comentario se va a proyectar sobre cada uno de los tres elementos destacados de la sentencia, con especial detenimiento en el último de ellos (el relativo al derecho a decidir del pueblo de Cataluña) ya que, a nuestro juicio, es el que reviste más trascendencia en la actual coyuntura política marcada por la voluntad de las instituciones de la Generalidad de celebrar un referéndum o consulta sobre la independencia de Cataluña.ca
dc.format.extent6 p.ca
dc.language.isospaca
dc.publisherEscola d’Administració Pública de Catalunyaca
dc.relationApunt de blog disponible a:ca
dc.relation.ispartofRCDP blogca
dc.relation.urihttps://eapc-rcdp.blog.gencat.cat/2014/04/02/el-tribunal-constitucional-y-el-derecho-a-decidir-de-cataluna-una-reflexion-sobre-la-stc-de-25-de-marzo-de-2014-joan-vintro/ca
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.titleEl Tribunal Constitucional y el derecho a decidir de Cataluña: una reflexión sobre la STC de 25 de marzo de 2014ca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherca
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.termscapca
dc.subject.udc00ca
dc.subject.udc070ca
dc.subject.udc32ca
dc.subject.udc342ca
dc.subject.lemacBlogsca
dc.subject.lemacJurisprudència constitucionalca
dc.subject.lemacRecurs d'inconstitucionalitatca
dc.subject.lemacCatalunya--Política i governca
dc.subject.lemacAutonomia i moviments independentistesca


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/