Los partidos políticos y las instituciones
| dc.contributor.author | Salvador Martinez, Maria | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-01T09:36:36Z | |
| dc.date.available | 2025-10-01T09:36:36Z | |
| dc.date.issued | 2014-05-07 | |
| dc.identifier.citation | Salvador Martínez, María. (7 de maig de 2014). Los partidos políticos y las instituciones. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4663 | ca |
| dc.identifier.issn | 2696-8916 | ca |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14227/4663 | |
| dc.description.abstract | El último Congreso de la Asociación de Constitucionalistas de España, celebrado a principios de abril de este año en la ciudad de Salamanca, estuvo dedicado a la “Participación, representación y democracia”, y la Mesa nº 4, de la que daremos cuenta en estas líneas, se organizó en torno al tema de “Los partidos políticos y las instituciones”. Hay que comenzar destacando el enorme acierto y la innegable oportunidad de dedicar el congreso anual de los constitucionalistas a este tema, ya que los ciudadanos manifiestan desde hace unos años un descontento creciente y preocupante con el funcionamiento del sistema democrático. La crisis económica y financiera que atravesamos ha revelado ciertas deficiencias en el funcionamiento del Estado democrático que en otro momento han podido considerarse justificadas (en la primera etapa del régimen constitucional, por ejemplo, en la que se entendió que había que fortalecer al naciente Estado democrático), o que han podido considerarse aceptables (cuando la situación económica general era satisfactoria, por ejemplo, y la intervención de las instituciones democráticas no resultaba determinante para garantizar ciertas condiciones de vida a los ciudadanos); pero esas deficiencias hoy en día exigen, por lo menos, una reflexión seria y realista por parte de los profesores de derecho constitucional y, si es posible, además, un acuerdo mínimo sobre los aspectos que sería imprescindible modificar para avanzar en el proyecto de Estado democrático. | ca |
| dc.format.extent | 4 p. | ca |
| dc.language.iso | spa | ca |
| dc.publisher | Escola d’Administració Pública de Catalunya | ca |
| dc.relation | Apunt de blog disponible a: | ca |
| dc.relation.ispartof | RCDP blog | ca |
| dc.relation.uri | https://eapc-rcdp.blog.gencat.cat/2014/05/07/los-partidos-politicos-y-las-instituciones-maria-salvador-martinez/ | ca |
| dc.rights | Attribution 4.0 International | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
| dc.subject.other | Tribunal Constitucional | ca |
| dc.subject.other | Consejo General del Poder Judicial | ca |
| dc.title | Los partidos políticos y las instituciones | ca |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/other | ca |
| dc.rights.accessLevel | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.embargo.terms | cap | ca |
| dc.subject.udc | 00 | ca |
| dc.subject.udc | 070 | ca |
| dc.subject.udc | 32 | ca |
| dc.subject.udc | 342 | ca |
| dc.subject.lemac | Blogs | ca |
| dc.subject.lemac | Partits polítics | ca |
| dc.subject.lemac | Institucions polítiques | ca |
| dc.subject.lemac | Parlaments | ca |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
RCDP blog [362]





