La creación terminológica en el subdominio jurídico de la criminalidad organizada en español
Tipo de documento
Otros
Resum
A pesar de la gran actualidad que han adquirido las formas de delincuencia organizada en los medios de comunicación y de su importancia en la actividad normativa de los organismos internacionales y suprarregionales, lo cierto es que, hasta no hace mucho tiempo, este fenómeno no había recibido un tratamiento jurídico-penal sistemático. Los motivos que se han esgrimido para ello son, por un lado, que el término no es originariamente una construcción de la ciencia jurídica, sino que procede de los discursos políticos y de la prensa; y, por otro, que no ha habido consenso entre los juristas sobre lo que debe entenderse como criminalidad organizada, esto es, cuáles han de ser sus rasgos definitorios o qué figuras delictivas pueden subsumirse bajo el concepto (p. 135).ISSN
2696-8908
Citación recomendada
Tabares, Encarnación i Hourani, Dunia. (4 d'abril de 2019). La creación terminológica en el subdominio jurídico de la criminalidad organizada en español. RLD Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/5060
Lengua
Castellano
Publicado por
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Fecha de publicación
2019-04-04Extensión
5 p.
Publicado en
RLD blog
Materias (CDU)
00 - Ciencia y conocimiento. Investigación. Cultura. Humanidades
070 - Periódicos. Prensa. Periodismo. Ciencias de la información
34 - Derecho
343 - Derecho penal. Delitos
81 - Lingüística y lenguas
Materias (LEMAC)
Documentos relacionados
Apunt de blog disponible a:
Enlace al documento relacionado
Documentos para descargar
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- RLD blog [252]
Derechos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título y Materia.
-
Introducció al llenguatge jurídic
Broto i Ribas, Pilar de; Duarte i Montserrat, Carles (1990-09)Recull teòrico-pràctic de l'aplicació de la política de normalització lingüística al món jurídic i sobretot a les diverses situacions que representa l'Administració de justícia a Catalunya. L'obra resulta ... -
El caràcter no preferent de l’aranès, un límit jurídic per a la normalització lingüística?
Moral, Xavier (RLD blog, 2018-03-05)L’any 2010, el Parlament de Catalunya va ser especialment prolix en producció legislativa relacionada amb qüestions de llengua o amb continguts lingüístics significatius, en un període que s’estén des ...Er an 2010, eth Parlament de Catalonha siguec mès que mès prolix en produccion legislatiua restacada damb ahèrs de lengua o damb contenguts lingüistics significatius, en un periòde que s’esten deth 2 ... -
El número 67 de la Revista de Llengua i Dret reflexiona sobre l’estatus jurídic, la regulació i l’oficialitat de les llengües amb un monogràfic de dret comparat
Escola d'Administració Pública de Catalunya (RLD blog, 2017-06-22)L’Escola d’Administració Pública de Catalunya (EAPC) acaba de publicar el número 67 de la Revista de Llengua i Dret – Journal of Language and Law, que inclou una secció monogràfica sobre l’estatus ...





