La pandemia, el constitucionalismo y los derechos, con especial referencia a México
Tipo de documento
Otros
Resum
El estado de cosas actual indudablemente provoca nuestra reacción instintiva a la desesperación y los actos que esto genera, pero —como siempre nos han recomendado— no hay que perder la calma, como personas y como sociedad. Hay que parar un momento, observar y tener una idea clara de cómo estamos, qué tenemos, qué necesitamos. Esto es especialmente importante cuando hablamos de respetar la dignidad humana. Lo anterior nos lleva a analizar las actividades de los protagonistas de defender los derechos humanos, las autoridades. ¿Están actuando en pleno respeto de los derechos o la situación de emergencia legitima pasarlos por alto en nombre de la consecución de la salud, el sistema económico y el sistema social? Sin duda alguna, cuando observamos las diversas respuestas que se han dado por los estados, surge el calificativo de variedad. Existen diversas respuestas. Por ejemplo, en Perú siguiendo las figuras previstas en su Constitución (estado de excepción, de emergencia y de sitio), se determinó la segunda de ellas y a partir de ahí se están desarrollando las diversas medidas de contingencia. En Argentina, no se utilizó la figura constitucional de estado de sitio, sino que se desarrolló una ley de dudoso apego constitucional, pero que tiene un gran apoyo social. En Alemania no se determinó el estado de emergencia, en gran parte porque esa sociedad, dada su historia, tiene mucho recelo de ello, sin embargo, se han desarrollado medidas de carácter administrativo y con un fuerte tono federalista, esto es, los länder o estados tienen la facultad para tomar medidas.ISSN
2696-8916
Citación recomendada
Collí Ek, Víctor. (22 de juliol de 2020). La pandemia, el constitucionalismo y los derechos, con especial referencia a México. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/5163
Autor/a
Lengua
Castellano
Publicado por
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Fecha de publicación
2020-07-22Extensión
5 p.
Publicado en
RCDP blog
Materias (CDU)
00 - Ciencia y conocimiento. Investigación. Cultura. Humanidades
070 - Periódicos. Prensa. Periodismo. Ciencias de la información
342 - Derecho constitucional. Derecho administrativo
Materias (LEMAC)
Palabras clave
Documentos relacionados
Apunt de blog disponible a:
Enlace al documento relacionado
Documentos para descargar
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- RCDP blog [496]
Derechos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título y Materia.
-
“Piove, porco governo”?: estat d’alarma: limitació o suspensió de drets?: la interlocutòria 40/2020, de 30 d’abril, del Tribunal Constitucional
Brotat i Jubert, Ricard (RCDP blog, 2020-07-22)L’origen del dret d’excepció cal buscar-lo en el naixement de l’estat de dret. La democràcia reconeix, mitjançant la institució anomenada per la doctrina “defensa de la Constitució”, la possibilitat de ... -
Estat d’alarma i confinament
Brotat i Jubert, Ricard (RCDP blog, 2020-04-29)El debat de la limitació dels drets fonamentals ha aparegut amb el confinament: el vell debat entre llibertat i seguretat que ja va posar de manifest Hobbes. Però, realment calia la declaració de l’estat ... -
Mesures en matèria de subvencions i ajuts per fer front a la COVID-19
Maluquer Lladoc, Alícia (Formació Oberta: Espais Temàtics, 2020-04-29)El Reial decret 463/2020, de 14 de març, pel qual es declara l’estat d’alarma per a la gestió de la situació de crisi sanitària ocasionada per la COVID-19, estableix en les disposicions addicionals ...





