Mostra el registre parcial de l'element
Legalidad internacional y derecho a decidir
dc.contributor.author | Pons Rafols, Xavier | |
dc.date.accessioned | 2025-09-15T10:42:17Z | |
dc.date.available | 2025-09-15T10:42:17Z | |
dc.date.issued | 2013-02-18 | |
dc.identifier.citation | Pons Rafols, Xavier. (18 de febrer de 2013). Legalidad internacional y derecho a decidir. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4432 | ca |
dc.identifier.issn | 2696-8916 | ca |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14227/4432 | |
dc.description.abstract | En los últimos meses, desde distintos sectores políticos y sociales, y a falta de otros marcos jurídicos, se ha justificado el derecho a decidir e, incluso, todo el proceso soberanista, en la legalidad internacional. En efecto, cuando más allá del ordenamiento constitucional español y del mismo ordenamiento jurídico catalán -que tiene como norma institucional básica el Estatuto de autonomía- se habla de otros marcos legales o de todos los marcos legales que puedan amparar el derecho a decidir se está pretendiendo, aún de manera eufemística, buscar esta fundamentación en la legalidad internacional. Así se está haciendo en gran parte del discurso político soberanista y entiendo que este pretendido amparo está también implícito en la referencia que formula el párrafo séptimo del dispositivo de la Declaración de soberanía y del derecho a decidir del pueblo de Catalunya (Resolución 5/X, del Parlamento de Catalunya, de 23 de enero de 2013) a la utilización de “todos los marcos legales existentes para hacer efectivo el fortalecimiento democrático y el ejercicio del derecho a decidir”. Intentando evitar un aval incondicionado a esta posición o una negativa cerrada a la misma -porque ni una cosa ni la otra son verdades absolutas e irrebatibles en el ámbito del derecho y de la política- creo que sería conveniente intentar clarificar algo estos términos para poder saber, al menos, de qué estamos hablando e identificar claramente qué es lo que puede ampararse bajo la legalidad internacional. | ca |
dc.format.extent | 4 p. | ca |
dc.language.iso | spa | ca |
dc.publisher | Escola d’Administració Pública de Catalunya | ca |
dc.relation | Apunt de blog disponible a: | ca |
dc.relation.ispartof | RCDP blog | ca |
dc.relation.uri | https://eapc-rcdp.blog.gencat.cat/2013/02/18/legalidad-internacional-y-derecho-a-decidir-xavier-pons-rafols/ | ca |
dc.rights | Attribution 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.title | Legalidad internacional y derecho a decidir | ca |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | ca |
dc.rights.accessLevel | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.embargo.terms | cap | ca |
dc.subject.udc | 00 | ca |
dc.subject.udc | 070 | ca |
dc.subject.udc | 342 | ca |
dc.subject.udc | 32 | |
dc.subject.lemac | Blogs | ca |
dc.subject.lemac | Autodeterminació nacional | ca |
dc.subject.lemac | Dret internacional | ca |
Fitxers en aquest element
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
-
RCDP blog [99]