El derecho a la salud en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional español
Document Type
Others
Resum
La jurisprudencia del Tribunal Constitucional español sobre el derecho a la protección de la salud[1] (en adelante y para abreviar, derecho a la salud) es escasa. Ello se debe a que este derecho, reconocido en el artículo 43.1 de la Constitución española (en adelante, CE), queda fuera de los susceptibles de recurso de amparo ante dicho Tribunal (art. 53.2 CE). Ciertamente, el Tribunal Constitucional puede revisar la constitucionalidad de las normas con rango de ley (el llamado control abstracto, ejercitable a través de los procedimientos del recurso y de la cuestión de inconstitucionalidad), por ejemplo para enjuiciar leyes que afecten al derecho a la salud, pero hasta la fecha no se han producido casos sobre la materia que abordamos.ISSN
2696-8916
Recommended citation
Escobar, Guillermo. (13 de setembre de 2013). El derecho a la salud en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional español . RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4484
Author
Language
Spanish
Publisher
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Publication date
2013-09-13Extension
7 p.
Is part of
RCDP blog
Subject (CDU)
00 - Prolegomena. Fundamentals of knowledge and culture. Propaedeutics
070 - Newspapers. The Press. Journalism
342 - Public law. Constitutional law. Conflict of laws
36 - Safeguarding the mental and material necessities of life
Subject (LEMAC)
Related items
Apunt de blog disponible a:
Link to the related item
Documents to download
This item appears in the following Collection(s)
- RCDP blog [412]
Rights
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Related Items
Displaying related items by Title and Subject.
-
Y les entró Tembleque…: límites jurídicos a los recortes públicos y derecho a un buen gobierno y a una buena administración
Ponce, Juli (RCDP blog, 2013-03-18)Pues quizás no siempre, porque Tembleque, con mayúscula, puede convertirse en el símbolo físico de un dilema social y jurídico de primer orden. A saber: ¿es posible decidir desde la política recortar ... -
Sobre una "…asténica y perra vida": derecho, economía, buena administración y mínimo vital
Ponce, Juli (RCDP blog, 2013-10-30)La Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN) es una enfermedad rara, que sufre una persona de cada 50.000 y que consiste en “una hemólisis intravascular (destrucción de los eritrocitos –o glóbulos rojos– ... -
El Tribunal Constitucional y el derecho a decidir de Cataluña: una reflexión sobre la STC de 25 de marzo de 2014
Vintró Castells, Joan (RCDP blog, 2014-04-02)El 25 de marzo de 2014 el Tribunal Constitucional dictó con el voto unánime de todos sus miembros una importante sentencia a propósito de la “Resolución 5/X, de 23 de enero de 2013, del Parlamento de ...






