El reconocimiento de derechos sociales a través de la conexión con derechos fundamentales
Document Type
Others
Resum
La teoría clásica de los derechos fundamentales, cuyo nacimiento se remonta básicamente a la época de la revolución francesa, con posterioridad fue acogida por la filosofía de corte liberal y, en general, por los incipientes regímenes constitucionales y democráticos a lo largo del siglo XX. No obstante, la influencia del marxismo y corrientes de pensamiento que se inspiraban en él, propiciaron el reconocimiento de derechos de carácter colectivo o, lo que podría denominarse hoy, sociales, si bien centrados en las condiciones laborales y en la salud y seguridad de las personas. Prueba de ello es la Constitución de Weigmar y de otros textos constitucionales que ya no situaban exclusivamente a la persona y el haz de derechos que podía ejercer desde una perspectiva individual sino que todas aquellas facultades se enmarcaban en la pertenencia a un grupo. Hasta FORSTHOFF no se vislumbra un concepto de Derecho social como asistencial, más allá de la condición de trabajadora de la persona. La Administración asistencial debía definir las necesidades básicas de las personas, es decir, aquellas que le permitieran vivir en dignidad y desenvolverse en sociedad como seres humanos. A partir de esta construcción teórica, impulsada también por el contexto histórico de la segunda postguerra mundial y por otras teorías, como la francesa del servicio público, la doctrina comenzó a vincular los derechos sociales a necesidades individuales que, asimismo, se situaban en el eje de la democracia, del consenso, de la autonomía y la libertad, puesto que una persona que no puede satisfacer sus necesidades básicas, difícilmente puede participar en la comunidad, desarrollarse física o intelectualmente y, en consecuencia, se le impide ejercer sus derechos democráticos.ISSN
2696-8916
Recommended citation
Cubero Marcos, José Ignacio. (13 de setmebre de 2017). El reconocimiento de derechos sociales a través de la conexión con derechos fundamentales. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4953
Author
Language
Spanish
Publisher
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Publication date
2017-09-13Extension
4 p.
Is part of
RCDP blog
Subject (CDU)
00 - Prolegomena. Fundamentals of knowledge and culture. Propaedeutics
070 - Newspapers. The Press. Journalism
342 - Public law. Constitutional law. Conflict of laws
Subject (LEMAC)
Related items
Apunt de blog disponible a:
Link to the related item
Documents to download
This item appears in the following Collection(s)
- RCDP blog [362]
Rights
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Related Items
Displaying related items by Title and Subject.
-
Lectura de la tesi: “Desapariciones forzadas y justicia transicional: la búsqueda de respuestas a través del derecho a la verdad, la justícia y la reparación”
Calvet Martínez, Elisenda (RCDP blog, 2015-11-04)El passat 20 de maig de 2015, l’Elisenda Calvet Martínez va defensar a la Universitat de Barcelona la seva tesi doctoral sota el títol “Desapariciones forzadas y justicia transicional: la búsqueda de ... -
Vigència i no regressió dels drets socials: en ocasió de la presentació de l’obra Derechos sociales y tutela antidiscriminatoria
Saura Estapà, Jaume (RCDP blog, 2013-02-14)Fa poques setmanes es va presentar a la Facultat de Dret de la Universitat de Barcelona l’obra col·lectiva Derechos sociales y tutela antidiscriminatoria (Aranzadi, Madrid, 2012), coordinada i dirigida ... -
Congreso Internacional: “Problemas actuales de Derecho Constitucional en un contexto de crisis”
Sanjuán Andrés, Francisco Javier; Calabuig Puig, María Amparo (RCDP blog, 2014-12-23)Organizado por el Área de Derecho Constitucional de la Universidad Miguel Hernández de Elche, se celebró en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Elche, los días 3 y 4 de noviembre, el Congreso ...





