Mostrar el registro sencillo del ítem
Algunas reflexiones tras la tormenta mediática y social de la Sentencia del caso conocido como “La Manada”
| dc.contributor.author | Nicolás Lazo, Gemma | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-06T13:54:38Z | |
| dc.date.available | 2025-11-06T13:54:38Z | |
| dc.date.issued | 2018-05-30 | |
| dc.identifier.citation | Nicolás Lazo, Gemma. (30 de maig de 2018). Algunas reflexiones tras la tormenta mediática y social de la Sentencia del caso conocido como “La Manada”. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/5025 | ca |
| dc.identifier.issn | 2696-8916 | ca |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14227/5025 | |
| dc.description.abstract | A estas alturas ya se ha escrito y dicho mucho sobre dicha sentencia y eso es precisamente lo que me interesa resaltar aquí. El eco mediático y social que ha tenido la Sentencia del caso conocido como “La Manada” lo podemos definir como insólito y, me atrevería a decir que en la mayoría de los casos está siendo provechoso. Para las y los juristas que nos dedicamos a esto, la Sentencia de “La Manada” no es un hecho aislado ni excepcional, sino una muestra vulgar de cómo nuestro sistema judicial entiende y juzga la violencia sexual hacia las mujeres. Sin embargo, el proceso penal sobre la agresión múltiple de cinco chicos a una chica en las fiestas de los San Fermines de 2016 en Pamplona ha recibido una atención pública sin precedentes, mucho más allá de los abordajes amarillistas de algunos programas y cadenas. Dicha atención pública ha permitido visibilizar y poner en tela de juicio cómo la justicia española juzga la violencia hacia las mujeres, cómo en algunos casos la banaliza (dícese del voto particular) y cómo se aplican estereotipos machistas de género en la interpretación de los hechos que relatan las mujeres. | ca |
| dc.format.extent | 3 p. | ca |
| dc.language.iso | spa | ca |
| dc.publisher | Escola d’Administració Pública de Catalunya | ca |
| dc.relation | Apunt de blog disponible a: | ca |
| dc.relation.ispartof | RCDP blog | ca |
| dc.relation.uri | https://eapc-rcdp.blog.gencat.cat/2018/05/30/algunas-reflexiones-tras-la-tormenta-mediatica-y-social-de-la-sentencia-del-caso-conocido-como-la-manada-gemma-nicolas-lazo/ | ca |
| dc.rights | Attribution 4.0 International | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
| dc.title | Algunas reflexiones tras la tormenta mediática y social de la Sentencia del caso conocido como “La Manada” | ca |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/other | ca |
| dc.rights.accessLevel | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.embargo.terms | cap | ca |
| dc.subject.udc | 00 | ca |
| dc.subject.udc | 070 | ca |
| dc.subject.udc | 342 | ca |
| dc.subject.lemac | Blogs | ca |
| dc.subject.lemac | Agressió sexual | ca |
| dc.subject.lemac | Sentències | ca |
| dc.subject.lemac | Diferències entre sexes | ca |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
RCDP blog [415]





