Crónica de una condena anunciada: Las expulsiones en caliente en la valla de Melilla ante el TEDH
Tipo de documento
Otros
Resum
La STEDH (Sala 3ª) de 3 de octubre de 2017, as. N.D. y N.T. c España, ha condenado por unanimidad al Reino de España por la violación de los derechos de los demandantes del art. 4 del Protocolo 4 del CEDH –prohibición de expulsiones colectivas de extranjeros- y del art. 13 CEDH, en relación con el anterior –derecho a un recurso efectivo contra una expulsión colectiva de extranjeros-. Esta resolución no es firme y contra la misma cabe, en los términos del art. 43.1 CEDH, la solicitud de su remisión a la Gran Sala en el plazo de tres meses, que finaliza el 3 de enero de 2018. Esta sentencia, respondiendo a la lógica de su carácter de demanda individual presentada al amparo del art. 34 CEDH, se limita al análisis de los hechos de los que fueron víctimas los dos demandantes. Estos hechos pueden resumirse en que el 13 de agosto de 2014 ambos demandantes trataron de entrar en España junto con un grupo de subsaharianos a través de la valla que delimita la frontera entre Melilla y Marruecos. Esta zona fronteriza se caracteriza por un sistema disuasorio compuesto por tres vallas consecutivas -las dos exteriores de 6 metros de altura y la interior de 3 metros de altura- y un sistema de cámaras de vigilancia por infrarrojos y sensores de movimiento. Los dos demandantes treparon hasta la tercera valla –la más cercana a Melilla-. Allí permanecieron encaramados hasta que horas después bajaron con la ayuda de agentes de la Guardia Civil que los detuvieron, esposaron y entregaron a las autoridades de Marruecos sin que fueran identificados ni tuvieran la posibilidad de exponer sus circunstancias personales ni de ser asistidos por abogados, intérpretes o médicos (§ 12).ISSN
2696-8916
Citación recomendada
Sánchez Tomás, José Miguel. (18 d'octubre de 2017). Crónica de una condena anunciada: Las expulsiones en caliente en la valla de Melilla ante el TEDH. RCDP Blog. https://hdl.handle.net/20.500.14227/4958
Autor/a
Lengua
Castellano
Publicado por
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Fecha de publicación
2017-10-18Extensión
5 p.
Publicado en
RCDP blog
Materias (CDU)
00 - Ciencia y conocimiento. Investigación. Cultura. Humanidades
070 - Periódicos. Prensa. Periodismo. Ciencias de la información
314 - Demografía
342 - Derecho constitucional. Derecho administrativo
Materias (LEMAC)
Palabras clave
Documentos relacionados
Apunt de blog disponible a:
Enlace al documento relacionado
Documentos para descargar
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- RCDP blog [362]
Derechos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título y Materia.
-
Padró municipal, dret a la protecció de dades i qualitat de les lleis: la resposta del Tribunal Constitucional una dècada després
Aguado i Cudolà, Vicenç (RCDP blog, 2013-04-23)L’any 2003, durant el segon Govern Aznar, es va aprovar la segona modificació de la Llei d’estrangeria. Eren els anys de la bombolla immobiliària i una gran allau d’immigrants arribaven al territori ... -
¿Hacia una globalización de los derechos?: el impacto de las sentencias del Tribunal Europeo y de la Corte Interamericana
García Roca, Javier; Carmona Cuenca, Encarna (RCDP blog, 2017-05-31)En las últimas semanas ha aparecido publicada la obra colectiva ¿Hacia una globalización de los derechos? El impacto de las sentencias del Tribunal Europeo y de la Corte Interamericana. Este libro es ... -
El asturiano y el Ministerio Wert: las dificultades de la enseñanza de una lengua estatutaria no oficial
Pérez Fernández, José Manuel (RLD blog, 2015-02-19)La situación de la lengua asturiana en la enseñanza no universitaria presenta luces y sombras como consecuencia, entre otras razones, de su singular estatuto jurídico: lengua reconocida estatutariamente, ...





